Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Conde escriba una noticia?

Resúmenes de noticias de esta primera semana de febrero en Perú

06/02/2010 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿cuando se fortalecerá las leyes para que este país pueda crecer? ¿que pasa en sedapal realmente? ¿que pasa con nuestra mineria?

Aqui les envio una sintesis de noticias de esta semana de lo mas importante SÍNTESIS INFORMATIVA

Jueves, 04 de febrero 2010

ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

* LÍMITES PARA AGUAS RESIDUALES

En los próximos días el Ministerio de Vivienda publicará una norma que fijará los límites máximos permisibles de emisiones que deberán cumplir las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en el país.

El viceministro de Saneamiento, Guillermo León, dijo que eso permitirá que ProInversión apruebe una iniciativa privada, presentada por la empresa Veolia de Francia, para mejorar las 16 PTAR de Sedapal.

GESTIÓN 8

* SEDAPAL DEFIENDE CONTRATO CON EX JUGADOR

El presidente del Sedapal, Guillermo León, afirmó que la empresa del jugador “Julinho” cumplió con todas las exigencias para ganar una “adquisición directa” en una obra en San Bartolo por 13 millones de soles.

Sin embargo, José Vega (UPP), señaló que “hubo ciertas dudas por las cartas fianzas, pero para que estos quede claro estamos requiriendo las copias de constitución de esta empresa brasileña en el Perú. Por el momento vamos a evaluar la documentación entregada y con la complementaria vamos a elaborar el predictamen y ahí se verá si hubo irregularidades o no”.

EXPRESO 4, PERÚ 21 Página 6, OJO 2

* NO AL CIANURO EN LA MINERÍA

Ecologistas húngaros y de otros países de la región iniciaron una campaña bajo el lema: “Por una Europa libre de cianuro”, para prohibir el uso del cianuro en la minería en Europa, coincidiendo con el décimo aniversario de la catástrofe del río húngaro Tisza.

Su almacenamiento supone un serio peligro.

LA REPÚBLCIA 16

FENÓMENOS NATURALES

* MINAM DEMANDA INICIAR ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Mediante un comunicado, el Ministerio del Ambiente, afirmo ayer que en la actualidad, son pocas las autoridades regionales y locales que son conscientes de la importancia de la Zonificación Ecológica Económica (ZEE).

Según el Minam, la ZEE y el ordenamiento territorial identifican y evalúan las zonas de alta vulnerabilidad, eso permite a las autoridades implementar medidas de gestión de riesgos y estrategias de prevención de desastres.

EL PERUANO 26

* ALERTA POR OLEAJE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lambayeque, recomendó a las autoridades regionales, locales y de Defensa Civil, y a la población de la jurisdicción adoptar las medidas de prevención del caso ante los oleajes anómalos de ligera intensidad que se registran en esta zona del país.

Mediante un comunicado, el Ministerio del Ambiente, afirmo ayer que en la actualidad, son pocas las autoridades regionales y locales que son conscientes de la importancia de la Zonificación Ecológica

EL PERUANO * JUNÍN EN EMERGENCIA POR LLUVIAS

Más de 2 mil personas afectadas, 823 damnificados y decenas de viviendas destruidas han dejado hasta el momento las torrenciales lluvias en el departamento de Junín, informó Juan Durán Basurto, secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil.

TROME 11

DESBORDE DEL RÍMAC

La directora de Hidrología Operativa de Senamhi, Gladys Chamorro, descartó por el momento un posible desborde del río Rímac, pero recomendó tomar medidas de prevención para la quincena de este mes, cuando se prevé recién un aumento del caudal, sobre todo en la zona de Carapongo-Chosica.

EXTRA 6

* SISMO DE 3.9 GRADOS EN SELVA CENTRAL

Un sismo de 3.9 grados en la escala de Richter afectó ayer a la localidad de Satipo, informó el Instituto Geofísico del Perú. El temblor ocurrió a las 12.32 horas y el epicentro se ubicó a 2 kilómetros al este de Satipo, a una profundidad de 80 km. No se registraron víctimas ni daños materiales.

CORREO 6

SALUD OCUPACIONAL

* EXPLOSIÓN MATA A OCHO MINEROS

Ocho obreros perdieron la vida ayer al estallar los gases acumulados en uno de los socavones de una mina ubicada en la provincia de Oyón.

La detonación desencadenó un derrumbe. Más de diez horas requirieron los socorristas para rescatar los cadáveres.

El titular de la Fiscalía Provincial Mixta de Oyón, Zareci Alvarado Espinoza, comprobó que las víctimas desempeñaban su labor sin contar con las mínimas condiciones de seguridad.

LA REPÚBLICA 25, EXPRESO 13, OJO 3, PERÚ 21 Página 16, CORREO 3, EL PERUANO 27

SALUD PÚBLICA

* HABRÁ SEGURO PARA URGENCIAS MÉDICAS

El titular del Consejo de Ministros, Javier Velasquez Quesquén, anunció el envío al Parlamento, por parte del Poder Ejecutivo, de un proyecto de ley que crea el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil por Servicios de Salud a favor de los pacientes, y pidió que sea tratado de manera urgente.

EL PERUANO 3

AVISOS

* LA AGRICULTURA NACIONAL DEL AGUA COMUNICA SOBRE LA SITUACIÓN DE RIESGO DE LA LAGUNA PARÓN

Aviso publicado por la Autoridad Nacional del Agua (Ministerio de Agricultura), sobre la laguna Parón, que se ubicada en el distrito de Caraz, provincia de Huaylas, departamento de Ancash. La laguna se encuentra en situación de riesgo debido a que el nivel de espejo de agua ha sobrepasado el límite máximo de seguridad de almacenamiento por más de 10 metros sobre el nivel de seguridad, y a casi 5 metros del nivel rebose. Además, la alguna se encuentra tomada por la población aledaña desde julio del 2008…

LA REPÚBLICA 9


Sobre esta noticia

Autor:
El Conde (24 noticias)
Visitas:
1493
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.