¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, intervino este viernes en televisión y se mostró indignado con las compañías farmacéuticas, a propósito del suministro de vacunas contra el coronavirus.
Revilla participó en un espacio llamado Ya es mediodía , que emite la cadena Telecinco. "No hay soluciones mágicas, en esto hay mucho enterado, pero que me digan a qué país podemos ir a imitar", dijo el presidente de Cantabria acerca del mejor método para llevar a cabo la vacunación.
La presentadora del programa, Sonsoles Ónega, puso el ejemplo de Israel: "Israel hasta hace un mes y pico era una bomba de contagios", respondió Revilla, que añadió: "Se hace lo que se puede, en Cantabria tomamos medidas durísimas de confinar pueblos, la región, le sector de la hostelería... Y alguna consecuencia que tiene eso porque vemos los datos... Había países que eran idílicos, se decía que los suecos no llevaban mascarilla... Portugal era el país a visitar y ahora..."
Pero el presidente cántabro se mostró indignado con las farmacéuticas: "Estoy muy enfadado. No es la primera vez que hablo de las farmacéuticas, escribí un libro y les dedico unas cuarenta páginas sobre la oligarquía de las farmacéuticas..."
"Estamos viendo una especie de mercado persa que es totalmente intolerable, yo estoy a favor de la libre empresa... Cuando se juega con la salud de la gente, tiene que haber genéricos y tiene que haber empresas... También los africanos tendrán derecho a la vacuna y la imagen que estamos viendo es la de una empresa más en el mercado de oferta y demanda. No se puede permitir que la vacuna sea como el mercado del petróleo o de la soja... Es curioso que incumplan todos al tiempo", añadió Revilla.
"Hay que poner firmes a estas empresas y decirles que la salud y la vida les imponen que hay que tomar medidas duras... Aquí no hay más horizonte que la vacuna, que se pongan a producirlas en masa y que la distribuyan de forma equitativa. Hay hoteles en Dubái que te ofrecen una semana en el hotel y la vacuna gratis", ha denunciado.