¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
La tecnología Blockchain sigue revolucionando en el mundo económico y financiero, donde cada día es adoptado por grandes corporaciones, organizaciones y personas por la diversidad de funciones que la misma favorece, creando seguridad, descentralización, y confianza en sus seguidores.
A continuación se describen los ejemplos más emblemáticos de lo descrito.
Microsoft: ha identificado el poder de la cadena de bloques y su potencial para aplicaciones disruptivas en el mundo de los negocios empresariales. Está buscando construir plataformas sobre las que las empresas puedan hacer crecer sus aplicaciones de cadena de bloques, como el Confidential Consortium (Coco). Framework, un protocolo basado en Ethereum, que cae dentro de Microsoft Azure, el brazo de computación en nube de la compañía. También han anunciado que están estudiando planes para integrar IDs descentralizados (DIDs) basados en bloques en su aplicación Microsoft Authenticator.
Amazon: ya está en batalla con IBM y Oracle con su propia oferta "Blockchain-as-a-service". El marco de la cadena de bloques para Ethereum and Hyperledger Fabric, que permite a los usuarios crear y gestionar sus propias aplicaciones descentralizadas alimentadas por la cadena de bloques, está siendo desarrollado de diferentes formas por los tres.
Esencialmente, los usuarios podrían crear sus propias aplicaciones Blockchain a través de la herramienta CloudFormation Templates de Amazon Web Services (AWS) para evitar la lenta configuración manual de su red Blockchain.
Oracle: la segunda compañía de software más grande del mundo, también ha presentado recientemente productos de cadenas de bloques, y los lanzará en los próximos dos meses. Una vez más, se trataba de un servicio en la nube similar construido sobre el proyecto de código abierto Hyperledger Fabric como Microsoft, e igualmente similar al servicio de cadena de bloques de IBM, anunciado hace un año.
Samsung: reveló que utilizará la cadena de bloques para gestionar su cadena de suministro global
El grupo bancario español BBVA: se convirtió en el primer banco global en emitir un préstamo en una cadena de bloques, y los casos de uso continúan creciendo en todo el mundo.
Facebook: ve el valor de la cadena de bloques tanto que se movió alrededor de su equipo ejecutivo para poner al ex presidente de PayPal en proyectos de cadenas de bloques.
Steve Chiavarone: Vicepresidente de la compañía de servicios financieros Federated Investors, y Gerente de Cartera de Federated Investors, en una entrevista en CNBC clasificó "Blockchain entre las cinco primeras tecnologías claves que impulsarán esta próxima revolución industrial, junto con la automatización, la robótica, la IA y el Internet de las cosas (IoT).
Bank of Americe: ha comenzado a interesarse en la cadena de bloques y están invirtiendo fuertemente. Afirmó que "cualquier empresa con una cadena de suministro puede beneficiarse de esta cadena de bloques".
IBM: El gigante tecnológico multinacional estadounidense se ha asociado con Global Citizen, una ONG dedicada a aliviar la pobreza, para patrocinar un concurso para una plataforma de donaciones benéficas usando Blockchain.
El concurso de IBM y Global Citizen tiene como objetivo crear un incentivo para la creación de una plataforma de cadena de bloques que pueda aplicarse al seguimiento de los compromisos filantrópicos desde su recepción hasta su eventual utilización.
Cámara de Representantes de los Estados Unidos: se reunieron para discutir los beneficios potenciales de la implementación de la tecnología de cadena de bloques en la gestión de la cadena de suministro. La tecnología podía utilizarse en diversos ámbitos, desde el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos hasta la ciberseguridad.
Lady Monika Bacardi; del imperio de ron Bacardi, realizó una inversión valorada en $100 millones en una plataforma de entretenimiento social impulsada por Blockchain, según un anuncio de la compañía compartido hoy con Cointelegraph, " la plataforma, llamada TaTaTu, refuerza su postura optimista sobre la promesa de la tecnología Blockchain y la criptomoneda".
TaTaTu propone incentivar a los espectadores a usar su plataforma, que es un híbrido de un servicio de vídeo a pedido (VOD) y un sitio de redes sociales, al recompensarlos con tokens de criptografía para consumir y aportar contenido. Los tokens también permiten a los anunciantes pagar por la publicidad en la plataforma.
El sitio de noticias ZDnet: en su vocero del Departamento de Australia de Interior (DHA) dijo que "La inteligencia y la capacidad de evaluación del riesgo y la recaudación de ingresos son mejoradas mediante tecnologías nuevas y emergentes, como Blockchain, que mejoraría la veracidad, validación y análisis de inteligencia y datos comerciales". El gobierno de Australia está considerando un marco que rige las tecnologías emergentes como Blockchain a fin de transformar el comercio.
Wenn Digital: el desarrollador de una plataforma de derechos de imagen basada en una cadena de bloques con licencia de Kodak, anunció que tiene previsto atraer hasta 50 millones de dólares en una oferta combinada de tokens públicos y privados, informó Reuters Wenn Digital ha desarrollado una plataforma de protección de imágenes, monetización y distribución protegida a través de la cadena de bloques llamada KODAKOne, que está diseñada para proteger los derechos de autor de imágenes o fotografías registradas en la plataforma.
Rob van Gijzel: embajador de la Dutch Blockchain Coalition, presentó una agenda nacional de investigación Blockchain, encargada por el Ministerio Holandés de Asuntos Económicos y Política Climática. El Ministerio creó una unidad designada, 'TopTeam ICT', encargada de investigar el mayor desarrollo de Blockchain a través de tecnología, asuntos legales, impacto económico y ética.
La agenda de investigación describe las tres áreas clave, propuestas como informes de diseño, que pretende abordar para que Blockchain se adopte a nivel nacional con un potencial social positivo. La agenda apunta a la gobernanza de la Blockchain, en términos de gestión de la evolución de la tecnología y la aparición de la infraestructura y los servicios de Blockchain.
Nuevas corporaciones siguen adoptando la tecnología Blockchain por su dominio centralizado sobre diferentes aspectos del mercado. De tal modo, que muchas organizaciones se ven obligadas a mantenerse a la vanguardia usando la tecnología de cadenas de bloques, ya que se ha hecho evidente que este es el futuro, que aunque intrínsecamente el Blockchain está unido a las criptomonedas, también tiene muchas aplicaciones para otros sectores.
Estas aplicaciones están siendo exploradas y evaluadas. El futuro es ahora y el ahora es la tecnología Blockchain.
Referencia es.cointelegraph.com
Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.
.