¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
El rey Felipe VI inició este martes una visita de dos días a Líbano, donde tiene previsto visitar a las tropas españolas desplegadas en la frontera con Israel, lugar en que murió uno de sus miembros en enero por un obús israelí.
Líbano es un "país que ha sufrido mucho en su historia reciente y para el que España desea un futuro en paz y concordia", afirmó el monarca, subrayando una "común identidad mediterránea" entre ambos países, en un discurso ante la comunidad española de Beirut comunicado por un portavoz de la Casa Real.
"Espero que el espíritu de concordia de los libaneses dispuestos a gestionar el rico y, en ocasiones, difícil mosaico de diferencias que conforma este país, prevalezca siempre", agregó en este primer acto de su visita.
Tras este encuentro, Felipe VI debía reunirse con el primer ministro libanés, Tamman Salam, quien posteriormente ofrecía una cena en su honor. El miércoles, el monarca español tiene previsto visitar a los soldados españoles desplegados en Marjayún en el marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).
En esa zona murió el 28 de enero el cabo español Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, durante disparos israelíes en respuesta a un ataque del movimiento chií libanés Hezbolá.
"Con mi presencia en la base, quiero mostrar nuestra solidaridad a todos los compañeros del cabo Francisco Javier Soria Toledo. Siempre lo tendremos en nuestra memoria", aseguró Felipe VI.
Naciones Unidas anunció el 5 de febrero la creación de una comisión de investigación sobre la muerte del casco azul. Fuentes de seguridad israelíes reconocieron este martes ser responsables de los disparos que mataron a Soria Toledo.
"Él nos recuerda, una vez más, la abnegación, el sentido del deber y el compromiso de tantos miembros de las Fuerzas Armadas y de seguridad españolas que han dado su vida en misiones de paz, varios de ellos en esta querida tierra", agregó.
"El compromiso de España con este objetivo es firme y decidido; y por ello continuaremos apoyando a las Fuerzas Armadas libanesas a través de nuestra participación en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas para el Líbano", aseguró.
Con Soria Toledo se elevó a 13 el número de soldados españoles muertos en misión en el Líbano, seis de los cuales, tres de ellos de origen colombiano, fallecieron en junio de 2007 al estallar un coche bomba cerca de su patrulla en Jiam.