¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Omjuve escriba una noticia?
Colima, col.- El Presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) en el país, Víctor Torres López, rindió su Segundo Informe de Actividades al frente de la COMJUVE en la Pinacoteca Universitaria, donde detalló importantes avances en políticas públicas juveniles
Colima, col.- El Presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) en el país, Víctor Torres López, rindió su Segundo Informe de Actividades al frente de la COMJUVE en la Pinacoteca Universitaria, donde detalló importantes avances en políticas públicas juveniles.
Con un escenario creativo, sencillo y, un atril de madera con el logotipo del Segundo Informe y un panorama con invitados especiales, arribaron al evento los dirigentes de COMJUVE Colima, Jalisco y Nuevo León, bajo un fuerte dispositivo de seguridad se desarrolló el evento.
El primero en hablar fue el representante del dirigente estatal de COMJUVE Colima quien llevo a cabo un mensaje de bienvenida, Arnoldo Trujillo Cruz y posteriormente los dirigentes de COMJUVE Jalisco Y Nuevo León, German Torres Plasencia y Edgar Llamas Candelas, quienes destacaron los importantes avances que se han venido logrando en la administración del presidente nacional Víctor Torres López, y el posicionamiento de COMJUVE como una institución trabajadora por las causas sociales y por los buenos resultados que se han obtenido a nivel nacional.
Finalmente al hacer uso de la voz, el dirigente nacional, Víctor Torres reconoció el trabajo que se ha desarrollado a lo largo de este tiempo, gracias a la enorme participación de muchos jóvenes que han aportado su granito de arena para la construcción de un mejor país.
Torres López, dijo en su mensaje “A lo largo de un año más, entre las diversas actividades llevadas a cabo, pusimos en marcha “La Cruzada por la Alimentación” beneficiando a más de medio centenar de personas en las comunidades rurales, en otro rubro se ha venido promoviendo el cuidado y la concientización del medio ambiente, donde también realizamos más de 30 brigadas de limpieza en diferentes puntos del estado, así como también la campaña de reforestación “Día del árbol y la fiesta del bosque” en coordinación con el H. Ayuntamiento de Colima plantando alrededor de 300 árboles sobre los márgenes del arroyo Santa Gertrudis, entre las colonias Los Olivos y Puertas del Sol, al norte de la ciudad”
Así también enfatizó “En éste Segundo Año de Actividades, se pusieron en marcha proyectos sociales qué nos permitieran tener acercamiento con la población del estado, se realizaron diferentes giras a nivel nacional por los estados de la república, para conocer necesidades y plantear soluciones directas a la juventud, entregando respuestas inmediatas en empleo y educación”