La vertiente atlántica es la más extensa . Sus ríos presentan características muy diferentes, dependiendo del clima y su situación más al norte o al sur:
RÍOS GALLEGOS : situados más al norte son cortos pero caudalosos, porque discurren por zonas con clima oceánico, en las que llueve mucho. Los principales son el Tambre, el Ulla, el Eume y el Miño, con su afluente el Sil.
RÍOS DE LA MESETA : Tienen caudal irregular y sufren estiajes en verano.Los más importante son:
Duero : nace en los picos de Urbión.Sus principales afluentes son el Pisuerga, el Esla y el Tormes.
Tajo : nace en la sierra de Albarracín y desemboca en Lisboa. Sus afluentes son el Jarama, el Guadarrama, el Alberche, el Tiétar y el Alagón.
Guadiana : nace en la provincia de Ciudad Real. Sus afluentes son el Zújar el Záncara y el Cigûela.
RÍOS DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL : tienen caudal irregular y sufren largos estiajes. La mayoría son cortos, excepto el Guadalquivir, que es navegable en su curso bajo. El Genil y el Guadalimar son sus afluentes. Otros ríos andaluces son el Tinto, el Odiel y el Guadalete.