Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Rodrigo Prieto, el mexicano que encuadró el 'Silencio' de Scorsese

24/12/2016 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto tiene poco que demostrar, aclamado las últimas dos décadas por sus colaboraciones con los más grandes nombres de la cinematografía.

Desde que se mudó a Hollywood en 2000 trabajó en numerosas oportunidades con Oliver Stone, Alejandro González Iñárritu, Ang Lee y Martin Scorsese, y filmó con Cameron Crowe y Pedro Almodóvar.

Nominado una vez al Óscar, por 'El secreto de la montaña' ('Brokeback Mountain') de Ang Lee (2006), Prieto tiene una gran oportunidad de alcanzar la gloria en febrero.

Está entre los favoritos en la próxima edición a ganar la estatuilla a Mejor Fotografía por su trabajo en el filme histórico de Scorsese 'Silencio', en el que destacan las amplias vistas de la accidentada costa de Taiwán cubierta de neblina.

"Es algo que disfruto, seguro. No es algo a lo que tenga que ponerle esfuerzo extra, cuando grabo o cuando diseño una película", dijo a AFP.

El director de 51 años, que también filmó la película de ciencia ficción 'Pasajeros' de Morten Tyldum, con Jennifer Lawrence y Chris Pratt, construyó su reputación por su versatilidad y uso no convencional de la luz y el color.

Insiste en que no trata de ser 'flashy' -llamativo u ostentoso- y da a las películas lo que piden, sin ánimos de hacerse pasar por ingenioso.

"No sé si los premios y todo lo demás lo reconocen", indicó, poco optimista de sus chances de ser nominado al Óscar.

Su compatriota y colega Emmanuel Lubezki ganó los últimos tres premios de la Academia a Mejor fotografía por 'Gravedad' ('Gravity') -por la que el también mexicano Alfonso Cuarón ganó como Mejor Director-, 'Birdman' y 'El renacido'.

image

- Pecado y sacrificio -

En su hogar adoptivo, Los Ángeles, Prieto ayudó al renacimiento del cine mexicano a través de películas como 'Amores Perros', '21 gramos', 'Babel' y 'Biutiful', entre 2000 y 2010.

Entre otras películas en las que trabajó destacan la ganadora del Óscar 'Argo' de Ben Affleck, 'La hora 25' (o 'Última hora') de Spike Lee y '8 Mile' de Curtis Hanson.

'Silencio' es la segunda colaboración de Prieto con Scorsese desde que ambos escandalizaron a Hollywood con mucho sexo, drogas y rock'n'roll en 'El lobo de Wall Street'.

"Aquí estamos, este hombre de Nueva York y el otro de México, haciendo una película sobre sacerdotes portugueses en Japón", señaló. "Era un tema muy distante para ambos pero al mismo tiempo fascinante", añadió.

Con reflexiones profundas sobre honestidad, fe, pecado y sacrificio, los tonos en 'Silencio' son diametralmente opuestos a la historia del financiero Jordan Belfort (interpretado por Leonardo DiCaprio), que muestra tres horas de obscenidades, ilegalidad y desnudez.

Prieto recordó por otro lado que las escenas de amor entre Lawrence y Pratt en "Pasajeros" fueron un desafío, especialmente porque era la primera escena de sexo de la actriz.

"Lo más importante es que los actores se sientan cómodos y sé que Jennifer estaba un poco nerviosa", indicó.

"Chris Pratt obviamente fue un caballero y todos fuimos muy respetuosos, pero es complicado, no es fácil", añadió.

- Estilos opuestos -

Prieto desarrolló su amor por el cine desde que era un niño en Ciudad de México, donde hacía con su hermano películas de monstruos usando la cámara 8mm de su padre, al tiempo que aprendía sobre animación en 'stop motion' viendo el filme de fantasía 'Jasón y los argonautas' (1963).

Y en la escuela de cine inició un camino que lo llevaría a trabajar con algunos de sus héroes.

Al ser consultado sobre el tipo de director que prefiere '-colaborador o dictador, meticuloso o libre, planificador o improvisador'-, respondió que aprecia la diversidad más que un estilo particular.

"Ang Lee y Oliver Stone son casi que estilos opuestos y con los dos disfruto trabajar. Ang es un director muy preciso, meticuloso. A Oliver le gusta que lo sorprendan", explicó.

"Prosperó en sets con un poco de caos y tienes que estar alerta con Oliver todo el tiempo. Creo que Scorsese es una mezcla de ambos, lo mismo con Iñárritu. Ambos son precisos pero también dejan que las cosas simplemente ocurran", afirmó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
9359
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.