Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?

Romper con todo

16/04/2017 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Isra Garcia

Es imprescindible romper con todo, aunque sea tan solo por unos días.

Es necesario para:

? Pensar y actuar con claridad.

? Diferenciar entre trabajo importante y trabajo prescindible.

? Poder desarrollar mejor tu arte (especialidad / talento)

? Desconectar tu racionalidad y conectar con tus emociones.

? Seguir motivado e inspirado a largo plazo.

? Lograr la ultraproductividad y sentir que eres dueño de tu tiempo.

? Darte cuenta de las cosas que no ves cuando no te detienes a apreciar el viaje.

? Encontrar un equilibrio entre los extremos.

En ocasiones confundimos disciplina, éxito, mérito y felicidad con:

? Estar siempre disponible.

? Amasar cosas.

? Trabajar, trabajar, trabajar y trabajar sin parar.

? Poner horas y horas y horas, aunque el sentido y/o enfoque se esté perdiendo.

? La inhabilidad a tomar perspectiva sobre el camino recorrido.

? Una resistencia a ver el mundo que no estás viendo.

? La poca (o nada) voluntad a comprometernos con lo simple.

? El apego a una vida material. A la ciudad.

? Desviar la mirada cada vez que tenemos que escarbar dentro de nosotros mismos.

? Poseer la publicación en Facebook que más "compartidos" y "corazones" tenga.

Más sobre

? Reunir cientos de miles de seguidores e Instagram.

? Ser un yotuber o un blogger excesivamente popular.

? Mentir a nuestro "yo" cada noche sobre por qué hacemos lo qué hacemos y quien somos en realidad.

? Políticas, estructuras, empresas, economías, productos o servicios.

? Ser un/a estirado/a.

? Complacer y obedecer.

Bien, una vez lo ves de esta manera, está bastante claro que ninguna de estas cosas son signo de triunfo. De hecho son síntomas de estrés, agobio, ansiedad, descontrol y exigencia radical. No hay descanso, no hay tiempo para lanzarte a un vacío de nada y estar unos días en caída libre dentro de tu propio vacío. Falta esa desconexión pura y total que todos necesitamos cada no mucho tiempo. Fatla romper con todo.

Burning Man 2016 ? romper con todo

Esta fue mi desconexión. 9 días sin Internet, sin "mi vida y mi trabajo". Fue la culminación a la aventura Live the Possibility. Cuando acabó Burning Man y volví a conectarme a la mejor versión de mí mismo, suficiente para lo que tuviera que hacer, soportar, venir, pasar, recibir o luchar.

No fue por Burning Man, claro que no. Sí es cierto que las circunstancias, el contexto y la cultura ayudan mucho. Es más una elección (volvemos a la elección), la de desaparecer y estar contigo mismo. Así es como tomé mi segunda vez en el desierto de Black Rock City. Armado con una GoPro grabé momentos de forma muy amateur.

Una vez cada 6 meses desaparece, rompe con todo durante 3, 4, 8 o 10 días, los que puedas. Esfúmate por completo, en Burning Man, en tu casa, en un albergue rural en la montaña, en el desierto, en Japón o en Muro de Alcoy. Haz cosas que no tengan nada que ver con lo que haces a diario. Restrinje cualquier contacto con el trabajo o con Internet. Crea el estilo de vida que más te apetezca para esos dias. Cuando vuelvas, estarás con la carga de poder (mental, físico, espiritual y emocional) al máximo. Esto es alto rendimiento. Esto es Ultraproductividad. Es necesario, por tu bien.


Sobre esta noticia

Autor:
Grandespymes (6240 noticias)
Fuente:
grandespymes.com.ar
Visitas:
3572
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.