Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Management News escriba una noticia?

Rotary, el mayor club privado del mundo, se establece en Getxo

06/10/2014 07:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Rotary Club de Getxo se centrará en la lucha contra el polio; la erradicación de la leucemia infantil; proyectos educativos en la India; así como el apoyo a proyectos sociales en Getxo

Rotary, el mayor club privado del mundo con más de 1.200.000 asociados en 200 países unidos en impulsar proyectos humanitarios, refuerza su presencia en Bizkaia con la creación del Club de Getxo que se suma al establecido en Bilbao en 1926.

El Club Rotario de Getxo tiene entre sus prioridades la lucha contra la polio, la erradicación de la leucemia infantil y proyectos educativos en la India.Asimismo, sus responsables estarán en contacto con las instituciones locales para participar en proyectos locales solidarios, en Getxo.

El Club Rotary de Getxo nace con un total de 46 socios (magistrados, notarios, ex diplomáticos, médicos, arquitectos, empresarios, etc.) doblando la cifra de la veintena que exige la Fundación Rotaria para crear un nuevo centro, y dando un gran salto con respecto al centenar de rotarios que sumaba el País Vasco hasta su creación.

El Club Rotary Getxo ha supuesto todo un reto, según destaca su presidente José Félix Merladet. Su constitución se ha gestado en menos de un año, tras un periodo de 35 años en los que no había surgido ningún club en el País Vasco-Navarro, tras desplegarse su red por Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Irún y Tudela.

Getxo, al igual que el resto de los clubs del País Vasco y Navarra, pertenece al distrito 2202, uno de los tres en los que están repartidos los 190 clubs rotarios de España, y que suman 4.500 asociados. Esta cifra es aún muy inferior a las de los 80.000 rotarios alemanes, 40.000 italianos, 25.000 portugueses, etc.

La entidad que impulsa proyectos humanitarios refuerza su presencia en el País Vasco

El primer club rotario nació en Chicago, Illinois (EE.UU.) en 1905 de la mano del abogado Paul P. Harris con el propósito de reunir a empresarios y profesionales, con el fin de prestar servicios humanitarios en sus comunidades, y contribuir a fomentar la buena voluntad y la paz en el mundo.

Los clubes rotarios son entidades aconfesionales y apolíticas, abiertas a todas las razas, culturas y credos. En la actualidad Rotary agrupa 34.000 clubs en 200 países con 1.200.000 profesionales que se reúnen de forma semanal para apoyar proyectos humanitarios.

En la actualidad trabajan en numerosos causas siendo su mayor reto la lucha contra la polio, realizado en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS); Unicef; los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades; y la Fundación Bill y Melinda Gates.   

Además, los clubs rotarios trabajan en numerosos proyectos para el suministro de agua potable, la mejora de los sistemas de saneamiento, la construcción de la paz, la lucha contra la pobreza y la potenciación de los jóvenes, a través de su programa de becas, el mayor de una institución privada en el mundo, que abarca desde los intercambios y campamentos cortos para jóvenes a la formación de postgrado.


Sobre esta noticia

Autor:
Management News (541 noticias)
Visitas:
2485
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.