Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ariel escriba una noticia?

Rusia: Pasajero relata atentado en el metro de Moscú

30/03/2010 10:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un reportero de viajaba en el subterráneo cuando ocurrió el acto terrorista..

Atentado en Moscú el 29 de marzo 2010.AFP/Getty Images

Mi ruta de metro Preobrazhenka

Lubyanka se ha vuelto para mí muy familiar en el último año. Hoy es lo mismo de siempre: el bien conocido periódico “Metro” y su distribuidor, el andén... Pero hay demasiada gente hoy, más de lo normal, y oigo el aviso: “Por razones técnicas los trenes pasan con intervalos más largos”.

La gente, que logró "encajarse" en el primer tren, suspiró con alivio, "Entramos". A nadie le sorprendió que en la siguiente parada aún entraran a presión 10 personas más en cada puerta. Formábamos como una pared, ladrillo por ladrillo.

Paramos. Otra vez el aviso: "Por razones técnicas, la circulación de trenes temporalmente está cortada. Por favor mantengan la calma”. Junto con los suspiros de decepción, también surge el pensamiento: "Han avisado demasiado cordialmente. En la voz se nota tristeza. Ha sucedido algo grave". Pero no nos dicen qué es exactamente.

El tren se puso en marcha otra vez. En otra parada, una señora pide que la dejen salir, pero nadie responde, solo sonríen. Nadie quiere perder su sitio en el tren y no se mueven. Al final un señor reacciona: "Dejen pasar a la persona, ¡por Dios! ¡Paremos las puertas!" Mientras la gente sale y entra estoy mirando quién pudo superar la indiferencia de esta masa de gente y dejar salir a los demás. Pocos, da pena...

Un aviso más del que entiendo que nuestro tren ha terminado nuestro trayecto. Estamos en la parada "Komsomolskaya" en vez de la “Lubianka” y por eso tengo que hacer dos trasbordos en vez de uno.

El flujo continuo de personas se deriva del tren y se mueve gradualmente hacia la escalera mecánica, para hacer el trasbordo a la línea circular. Tres escaleras funcionan para la bajada y una para la subida. La policía está por todas partes, parecen preocupados por algo.

Hay muchísima gente en el túnel del trasbordo, y no movemos a 1 km por hora. Intento llamar al trabajo, pero Beeline (el operador telefónico) comunica que no hay conexión. Oigo al señor de al lado quejándose, “Ahora vivimos como en los tiempos soviéticos, todo está bajo control, incluso los teléfonos no funcionan. Mi hijo ha salido hoy al trabajo 15 minutos antes, pero no consigo llamarle”.

Por fin bajamos al andén. Alrededor hay luces de cámaras de video, tratando de capturar en la memoria este flujo de gente. No se ve esto todos los días ...

¿Pero qué está pasando?

En la escalera mecánica de la parada "Pushkin" avisan de nuevo: "Por razones técnicas el funcionamiento de las direcciones Sokolnicheskaya Komsomolskaya - Parque Kultury está suspendido. Por favor, use el transporte terrestre”. Estoy subiendo para salir.

Otra vez un aviso más: "Por razones técnicas el funcionamiento de las direcciones Sokolnicheskaya Komsomolskaya – Sportivnaya está suspendido. Por favor, use el transporte terrestre”. “Qué raro”, pienso... “Incluso la parada Sportivnaya está cerrada. ¿Qué está pasando?”.

Con prisa salgo del metro, y voy corriendo por la calle pensando: "Llego 30 minutos tarde al trabajo". Pero de repente oigo "¡Lena, espera!", y me paro. Al otro lado del paso peatonal veo a una conocida. Me mira de pies a cabeza y dice: "¡Estás viva y es lo importante! ¡No te apresures, en el trabajo todo el mundo ya sabe!". Pero yo sigo sin entender “qué saben exactamente”, y entonces me explica que hubo un ataque terrorista, hay muchos muertos y heridos ...

Voy corriendo hacia la oficina. En la puerta me encuentro con una compañera que me aclara que hubo dos atentados terroristas en dos paradas de metro.

¿Quién lo necesita?

Por fin estoy en el trabajo. Y sólo ahora, mirando hacia atrás, entiendo lo que ha sucedido. Otra vez la tragedia. Las vidas suspendidas. Familias rotas. Una gran pena llena el corazón. Me persigue y no me deja tranquila la pregunta: "¿Quién lo necesita?"

El hombre quita la vida al hombre. Esto no es un tema nuevo para la sociedad humana. ¿Es una cuestión política, venganza, la ilusión de estabilidad o simplemente el deseo de destruir? ¿El concepto de la bondad y compasión están borradas de la conciencia humana? Aunque para hacer esto, uno ya no puede llamarse humano. ¿Dónde está su corazón?

Entonces, ¿para qué?.

Comentarios de lectores rusos

Alejandro

Moscú es el corazón de Rusia y, como siempre pasa, el asesino dispara un tiro al corazón.

Svetlana

Ud. dice:"Quién lo necesita?", "¿Dónde está el alma, el corazón?". Ya no la tienen, ¡la vendieron al demonio! ¡Los terroristas, igual que decenas de miles de personas! ¿A cambio de qué? Por el poder y el dinero. Dios permite esto para que nosotros, el ser humano, empecemos a reflexionar sobre nuestros hechos, vidas y a dónde vamos y qué nos espera.

Elizabeth

Los chechenos, musulmanes, los terroristas no tienen nacionalidad ni fe recta, solo la venganza. Este sentimiento destruye a una persona por completo, afecta a su conciencia y ya no importa por qué ni para qué, lo que les importa es que se haga más daño. Mi gran pésame a los familiares de las víctimas.

Anna

Estaba en el trabajo cuando me enteré de los atentados. Tenía que ir a una reunión pero todos mis pensamientos estaban “allí”. Sentí terror pensando que mis hijas y yo a veces pasamos por este trayecto en la hora de los atentados. Deseo una rápida recuperación a los heridos y ánimo. Traslado mi pésame a los fallecidos. Paciencia y fuerzas a los familiares y amigos que perdieron a su gente querida.

Mihail

Cuando desaparece el enemigo tangible de un estado, esto crea una amenaza al poder porque la gente no lo necesita, si vive tranquila y sin miedo. Por eso el enemigo se crea artificialmente, para mantener a la gente como en un puño y hacerle pensar que el gobierno le protege

Mi gran pésame. Es una gran tragedia.

Vladimir

El mayor problema es que aunque encontraran rápido a los culpables, no son los culpables reales...


Sobre esta noticia

Autor:
Ariel (3882 noticias)
Visitas:
6011
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.