¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tú Entrenador Personal escriba una noticia?
De entrada, decir que no es necesario exprimirse entrenando o muriéndose de hambre en la mesa. La constancia, la técnica en la ejecución, un ritmo adecuado de la respiración durante la fase concéntrica y excéntrica del movimiento..
Dejamos de lado los mitos como plastificarnos el contorno abdominal, el uso de electro estimuladores y plataformas vibratorias, como si de un producto mágico se tratara, y pasamos a la acción.
De entrada, decir que no es necesario exprimirse entrenando o muriéndose de hambre en la mesa. La constancia, la técnica en la ejecución, un ritmo adecuado de la respiración durante la fase concéntrica y excéntrica del movimiento, tener siempre plena conciencia del músculo que estamos ejercitando, unido a grandes dosis de variedad (busca el efecto sorpresa, rompe la rutina con nuevos estímulos) e intensidad serán claves en alcanzar el objetivo.
Para ello, te proponemos llevar a cabo esta rutina de abdominales de 8 a 10 minutos de duración:
Por si no lo sabías, la musculatura del abdomen sujeta y facilita movimientos de la columna vertebral, así como del tren inferior. Por eso, debido a su importancia, se recomienda realizar tres tipos de ejercicios de entrenamiento abdominal:
Ejercicios de flexión de tronco.
Ejercicios de rotación y flexión lateral.
Ejercicios de estabilización raquídea.