Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wwwinfo escriba una noticia?

Que es lo que hay que saber antes de abrir un negocio local

01/02/2013 14:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Antes de abrir un negocio lo importante es saber quién es tu cliente y por qué se tendría que comprarte. Además hay otro elemento clave para que nuestro negocio siga rentable en el tiempo: saber cuánto dinero vamos a tener que gastar en ella.

image

Un empresario es por naturaleza un optimista, que confía en el éxito de su proyecto. Pero ese optimismo se puede volver en contra si no podemos prever situaciones difíciles. Y la peor situación es invertir miles de euros en una empresa que ves que necesitara varios meses para tener éxito, pero encontrarse sin dinero para mantenerla viva hasta ese plazo.

De hecho, el principal motivo de cierre para las nuevas empresas son los problemas financieros. Un 25% cierra por esta causa, mientras que sólo un 16% lo hace por falta de clientes. O lo que es lo mismo, el problema no es que el negocio no sea viable, sino que hace falta capital para mantenerla hasta madurar.

Así que, si estas pensando abrir un negocio, no solo calcules lo que cuesta al mes el local, sino los sueldos (incluida la seguridad social), los artículos que consumirá, los servicios y suministros, que multiplicara la cifra por 12 y que le sumara los gastos de puesta en marcha: la adecuación del local, la fianza del alquiler, el primer acopio de productos y la compra de equipamiento.

Calcular lo que costará el primer año de vida de nuestra empresa puede dar vértigo. Pero nos obligará a calcular mejor los precios que podemos o debemos cobrar (no basta con copiar los de la competencia, pero otro día hablaremos de esto). Y, lo que es más importante, nos obligará a pensar de dónde vamos a sacar el dinero, a saber qué vamos a hacer si tardamos algo más de lo previsto en conseguir el número de clientes que permita cubrir los costes, a ser más prudentes con los gastos y a prever cómo podemos reducir las pérdidas si a pesar de nuestras previsiones el negocio no consigue despegar.

Quien inicia un negocio con estas precauciones, tiene una ventaja sobre las empresas que no hacen este análisis, y tendrá muchas más probabilidades de tener una empresa que sobreviva a su primer año. Si le puede el miedo, al menos no hará invertido todos sus ahorros en un proyecto fracasado.

Imagen por exousia.etsy

Enlace Desencadenado


Sobre esta noticia

Autor:
Wwwinfo (99 noticias)
Fuente:
abrirnegocio.com
Visitas:
1059
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.