"La alfabetización y la paz"Un día como hoy 8 de Septiembre de cada año se celebra el día Internacional de la Alfabetización, proclamado por la Unesco en 1967. Desde entonces se realizaron diversos progresos en gran cantidad de países donde la población viene aprendiendo a leer y escribir, sin embargo a pesar de estos esfuerzos aun existen en el mundo millones de personas que no han tenido la oportunidad de aprender; y la mayor parte de los desafortunados son mujeres y niñas.La alfabetización es más que solo conocer las letras y saber como usarlas para leer y escribir, la alfabetización es un logro sociocultural al que todas las personas tenemos derecho, ya que nos permitirá comunicarnos a través del espacio y el tiempo. Para el desarrollo, el alfabeta es un indicador de conocimientos de un país. Existe una gran diferencia entre la cantidad de analfabetos en países desarrollados y los del Tercer Mundo. Según la Unesco en el año 2000 existían 90 millones de personas analfabetas aproximadamente. En el 2003 en la sede de las Naciones Unidas es inaugurado el Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización (2003-2012) Coordinado por la UNESCO, bajo el lema "La alfabetización como libertad". Esta iniciativa propone el incremento de índices de alfabetización. Con la finalidad de alcanzar las metas del Decenio en el 2005 la UNESCO, lanza la iniciativa de "Alfabetización Saber para Poder". (LIFE)