Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Salud Pública se reúne con Lidom para dar seguimiento a protocolos en los estadios

19/11/2021 17:29 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que sostuvo un encuentro con el señor Vitelio Mejía, presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, con el propósito de dar seguimiento a los protocolos sanitarios ante la pandemia.

La información fue dada a conocer por Salud Pública a través de su cuenta de Twitter, donde exhorta a la población cumplir las normas para evitar la propagación del COVID-19.

Recomendó a las personas que vayan al estadio mantener el debido distanciamiento, evitar las aglomeraciones, uso de mascarillas. Resaltó que será obligatorio la presentación de la tarjeta de vacunación.

"Sigamos disfrutando nuestra pasión por la pelota invernal, pero con responsabilidad", sugirió el Ministerio.

Hace unos días, Salud Pública había informado no estar alegre ante la cantidad de personas que asistía a los estadios de la pelota invernal, debido al rompimiento de protocolo sanitario dispuesto por las autoridades.

Más sobre

Y es que la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana llegó a un compromiso de limitar el aforo, mantener el distanciamiento y seguir una serie de medidas para continuar combatiendo el COVID-19.

Ese compromiso indica que en el Estadio Quisqueya Juan Marichal no permitiría más de un 70 % de su capacidad de 11, 254 fanáticos; en los estadios Tetelo Vargas (capacidad de 8, 000) y Francisco Micheli (8, 838) no superaría el 60 por ciento de su aforo.

Mientras que, en el Estadio Cibao, de Santiago (18, 077) y en el Julián Javier (12, 000), de San Francisco de Macorís no se superaría el 50 por ciento de su capacidad.

Pero eso se ha venido violando sistemáticamente en los últimos días, lo que provocó la semana pasada se celebrara una reunión de emergencia entre los comités del Ministerio de Salud Pública y de Lidom, para tratar el tema. Hoy volvieron a reunirse para dar seguimiento y cumplimiento del acuerdo.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Visitas:
1300
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.