Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lapalomitamecanica escriba una noticia?

San Sebastián abre las puertas del infierno

31/10/2015 06:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta noche arranca la XXVI Semana de Cine Fantástico y de Terror

image

Ni Amityville, ni Raccoon City, ni Silent Hill, si siquiera Vallecas a las 5 a.m, olvidad todos los pueblecillos chungos de cualquier película de terror, porque el lugar más acojonante esta noche lleva el nombre de una ciudad vasca. Concidiendo con Halloween, San Sebastián se tiñe de oscuridad y escarlata para celebrar hoy la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine Fantástico y de Terror y, amigos, la fiesta promete desde su inicio, encabezado por el ex Monty Python Terry Jones, cuya última comedia, Absolutamente Todo, protagonizada por Simon Pegg, es la encargada de abrir las puertas de un averno que nos mantendrá con las pelotitas encogidas hasta el próximo viernes 6 de noviembre, día en el que llegará la niña poseída de El Exorcismo del Vaticano (Mark Neveldine, responsable de Crank y Ghost Rider: Espíritu de Venganza -eso sí que da un miedo de cojones-) para clausurar la cita.

No obstante, en este paseíto hacia las entrañas del horror, el gore, las vísceras y todo lo asqueroso y horripilante que nos pase por nuestra retorcida cabeza, que seguro que no es poco, malditos morbosos, tendremos muchas más sorpresitas y es que son 23 los largometrajes que completan la Sección Oficial, de entre los cuales, 20 se juegan el Premio del Público. Entre estos títulos, destaca especialmente La bruja, de Robert Eggers, quien fue premiado en el último Festival de Sundance y de los estirados de Cannes no, pero fijaos que de los tipos de Sundance me fío un huevo.

image

Rondando por la programación tenemos también la esperada Maggie (Henry Hobson). Sí, ésa en la que Arnold Schwarzenegger es un padre que, cegado por el amor, pasea a su hija zombi (ey, no es tan malo, podría haberle salido fan de Justin Bieber) mientras reparte candela a otros zombis que no saben con quién se meten, al igual que los maderos que protagonizan la turca Baskin (Can Evrenol), una de las propuestas, dicen los expertos, de la temporada sobre un grupo de polis que recibe una llamada de auxilio de sus compañeros y acaban en el sótano de una casa en la que las ratas son lo de menos.

Aunque si de criaturas encabronadas se trata, seguro que a la británica The Hallow (Corin Hardy) le sobran y no será porque al matrimonio que lidera su historia le apetezca vivir junto a un bosque habitado por seres demoníacos, pero bueno, es lo que tienen los ambientes rurales, psicópatas violadores deformes y espíritus cabreados. No aprendemos y eso, por no mencionar las típicas avispas asesinas de campo que se transforman en monstruos de más de dos metros, como las que aparecen en la alemana Stung (Benni Díez), que promete ser el cachondeo de la cita o, quizás no, porque puede que el puesto se lo robe La Semana (The Movie), de Rubén Sainz, una película hecha por los habituales del festival, que seguro que nos va a arrancar más de una carcajada.

image.

Los que parecen reírse menos son los protagonistas de la estadounidense We Are Still Here (Ted Geoghegan), un matrimonio que después de perder a su hijo se muda a una casa en Nueva Inglaterra y su mayor problema no va a ser precisamente la instalación del gas, aunque tampoco deberían quejarse tanto que al menos no tienen que cargar con la misión de salvar al mundo como les sucede a los jóvenes de la japonesa Ataque a los Títanes (Shinji Higuchi), que han de enfrentarse a unos humanoides gigantescos que devoran humanos y eso sí que es una putada de las gordas o si no que se lo digan a Turbo Kid (Anouk Whissell), quien, tras el apocalipsis, vaga por el mundo en busca de cómics y objetos. Un día conoce a una chica y se enamora de ella, pero un capullo llamado Zeus la secuestra y nuestro superhéroe irá en su rescate.

Más sobre

Menos afortunadas son las chicas de Martyrs, basada la película de culto francesa que rodó Pascal Laugier allá en el 2008 y que nos dejó a todos con el culo torcido. Ahora vienen The Goetz Brothers a joder la marrana con un remake norteamericano y como sea una basura aquí van a llover hostias, que el público de la Semana no se anda con chiquitas. No tenemos a un tío enorme disfrazado de Winnie The Pooh en la sala sólo por echar la risa. Y sí, es una amenaza.

image

Otra que va remakeando es la también estadounidense Frankenstein, sólo que Bernard Rose traslada el relato a la época actual en un alarde de originalidad (sí, es sarcasmo) y seguro, seguro, que innova tanto como la española Summer Camp (Alberto Marini), una slasher movie sobre unos chavales que se van de monitores a un campamento y, joder, para qué voy a esforzarme en contar el resto si ya lo hemos visto una y mil veces.

Menos habitual es la trama de la nipona TAG y es que, claro, si digo que la dirige el rarito de Sion Sono (The Suicide Club) ya me vais pillando por dónde voy. Su último relato comienza con dos autobuses llenos de colegialas japonesas y hasta ahí puedo leer, porque sabe dios qué se trae esta vez entre manos este loco.

image

Por si Sono falla, seguro que podremos buscar consuelo en el documental I Am Your Father (Tony Bestard), muy jugoso para los fanses de la saga galáctica. En él, David Prowse, el actor que dio vida al icónico villano Darth Vader, nos cuenta una de las más increíbles historias que existen. Mola todo, igual que las actividades extras que rodean a la Semana porque, como todos los años, la organización se ha preocupado por que no nos aburramos ni un puñetero micro segundo de nuestras miserables vidas y nos ha preparado cositas tan divertidas como una marcha zombi-vudú que tampoco se diferencia demasiado de lo que se ve en el andén de un metro un domingo a las 7 de la mañana. También contamos con diversas exposiciones en diferentes casas de cultura de la ciudad relacionadas con los FX y con Star Wars, pero mejor que yo, os lo explican en la Página Oficial del festival, que yo soy más de tocarme los huevos el fin de semana, así que no me hagáis trabajar.

En fin, resumiendo, que me voy a disfrutar de la Semana de Terror de San Sebastián y muchos de los que me estáis leyendo, no, y con esto no pretendo crear celos ni envidia... No, es coña, es exactamente lo que pretendo. Y ahora, disculpadme, bastardos, tengo una cita con el mal y creo que le gusto.


Sobre esta noticia

Autor:
Lapalomitamecanica (4440 noticias)
Fuente:
lapalomitamecanica.com
Visitas:
9315
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.