¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cearing escriba una noticia?
Más de un centenar de mujeres se dieron cita en Ponte Ponta de Caeira, antigua comunidad quilombola, entre mariscadoras y ribereñas de los distritos de Boca do Rio, Taipu de Dentro, Cajaíba y la misma Ponta de Caeira
Desde niños hasta personas mayores, como la Matriarca de la Comunidad, Sra. Valdete Lima.
Enfocadas en la sustentabilidad, las cañas de pescar fueron todas hechas a mano (bambú y guaiçama), realizadas por el pescador más antiguo de la Comunidad, el Sr. Edval Conceição. Las mujeres se emocionan y celebran con cada pez capturado, la gran mayoría volvió al mar, ya que el formato era de captura y suelta, para tener el menor impacto ambiental posible. Todas las instrucciones fueron dadas por Marju Azambuja, con información sobre el Bioma, el tamaño ideal de los peces y las especies, incluidas las de preservación por parte del IBAMA.
La parte gastronómica estuvo firmada por los indígenas y con productos típicos de la región, tales como: jaiba, cecina, ahumados, mondongo y sarapatel. De postre helado con diferentes frutas, cocadinha y chocolate.
También hubo charlas de sensibilización sobre "captura y suelta para el desarrollo del Turismo en la Región" a cargo de la empresaria Marju Azambuja, quien compartió sus conocimientos sobre pesca deportiva en Mato Grosso do Sul y disposición de residuos sólidos y preservación de playas con el la productora cultural y activista ambiental Luzia Moraes.
El encuentro contó con el espectáculo del cantante y compositor Filipe Viêr, cantando clásicos de la sofrência y otros ritmos de éxito, poniendo a bailar a todos hasta el final de la tarde, cuando el evento terminó con la esperada rifa de regalos: perfumes y maquillajes de O Boticário, ofrecido por la empresaria Liane Velanes, arreglo de flores secas de Cheiro de Flor Ateliê, lentes de sol ofrecidos por Óticas do Carmo, fines de semana completos para dos personas en el Pantanal Sul Mato Grosso, además de sombreros y tazas como obsequio para Passou do Lontra Parque Hotel y entrega de trofeos para los peces "más grandes" y "más pequeños" capturados.
La iniciativa surgió de una visita de la empresaria Úrsula Montes al renombrado Hotel Fazenda Passo do Lontra en Pantanal
En la categoría "Peces más pequeños": 1° lugar para Luane Lemos Santana, 2° lugar Mirele Silva y 3° lugar Cristina dos Santos da Silva, para "Peces más grandes" quedó: 1° lugar, Rosângela Silva Souza, 2° lugar, Maria Cristina da Silva Santos y 3er lugar, Rosana Costa Campos.
La iniciativa surgió de una visita de la empresaria Úrsula Montes al renombrado Hotel Fazenda Passo do Lontra en Pantanal (MS), donde visualizó el potencial de Pesca para Mujeres de la también empresaria Marju Azambuja, como referencia en sustentabilidad.
Socios: Secretaría de Turismo del Estado de Bahía - SETUR, Secretaría de Turismo del Ayuntamiento de Camamu, SHABC - Sindicato de Alojamiento y Alimentación de la Bahía de Camamu, Pousada Terra Mar Way, Passo do Lontra Parque Hotel (MS), Camamu Bike Adventure, Óticas Carmo, Cheiro de Flor Ateliê, Sula Puridade FotoArte y Luzia Moraes Produções.