Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Mnuchin, compara el bitcoin con la cuenta bancaria suiza offshore.

17/01/2018 04:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, está en los titulares de nuevo, pero no para él y su esposa, Louise Linton, estilo de vida estilo James Bond. Esta vez, Mnuchin ha emitido una advertencia de que Bitcoin tiene todas las características de ser la próxima 'Cuenta bancaria suiza', expresando preocupaciones porque tiene dos posibilidades: Bitcoin podría tratarse como una cuenta extraterritorial para el lavado de dinero y el aumento de la criptomoneda coloca a los consumidores en una posición para equivocarse. Esto de acuerdo con la respuesta de Mnuchin a una pregunta sobre bitcoin en el Club Económico de Washington en los últimos días accesible en Bloomberg.

En cuanto a una pregunta formulada sobre, "qué debería hacer el gobierno de los EE. UU. Sobre este asunto de bitcoin", Mnuchin aligeró el estado de ánimo solicitando al moderador David Rubenstein una divulgación completa sobre la titularidad de bitcoin, a lo que Rubenstein respondió que "ni siquiera sabía de qué se trataba" y que "Se perdió el barco", a una ronda de risas. Es decir se tomó la interrogación con muy poca seriedad, no hubo respuesta.

Mnuchin dijo que el Tesoro de los Estados Unidos está "muy enfocado" en las criptomonedas, comprometiéndose a trabajar con el Grupo de las 20 naciones más desarrolladas (G-2o) para evitar que las monedas digitales como el bitcoin pasen al estado de una versión digital, al de una cuenta bancaria suiza. Por ejemplo, Mnuchin señaló a los Estados Unidos como un modelo, dado el protocolo de conocer a su cliente (KYL) para compañías de billeteras digitales que está incorporado en la legislación de los Estados Unidos. Esto le da al gobierno de EE. UU. Una forma de seguir el rastro de criptomonedas para combatir el lavado de dinero y otras actividades nefastas. Pero la regla está ausente en el resto del mundo.

En este sentido el señor, Mnuchin dijo lo siguiente, "Si tienes una billetera para guardar bitcoins, esa empresa tiene la misma obligación que un banco de conocerte como cliente". Podemos rastrear esas actividades. El resto del mundo no tiene eso, así que una de las cosas en las que trabajaremos estrechamente con el G-20 es asegurarnos de que no se convierta en la cuenta bancaria suiza".

Por lo tanto, desde esta perspectiva las naciones que conforman el grupo G-20, tiene la misión de iniciar los estudios del impacto que pueden tener las criptomonedas, en el sistema financiero tradicional, dado ciertos datos que son del conocimiento público, en cuanto a que algunos intercambios (Exchanges), manejan un volumen de recursos financieros mayores que algunas bolsas de valores tradicionales, estos ejemplos se perciben en Corea del Sur, esta nación le hizo un llamado al Grupo de naciones para que inicie los estudios e investigaciones, lo más probable es que las naciones promulguen Leyes que pueden atentar contra la libertad que tienen las criptomonedas para los usuarios.

Por otra parte, según Mnuchin, en cuanto a la moneda digital, le preocupa la especulación vinculada al comercio de criptomonedas, este sugirió que pone en riesgo a los consumidores. Lo que no dice el funcionario, es que el mayor mal que puede tener un consumidor en cualquier nación es el impuesto colocado por los Bancos Centrales, es la inflación de las economías y la imposibilidad de acceder a bienes y servicios necesarios para vivir dignamente, por las grandes mayorías.

Más sobre

Solución de problemas de Bitcoin. No es solo la "mala gente" con la que los legisladores deben lidiar. Por ejemplo, un subordinado del presidente ruso, Vladimir Putin, habría apuntado a las monedas digitales como una forma de compensar el fortalecimiento de las sanciones de los Estados Unidos dada la naturaleza anónima de algunas monedas, por ejemplo, Monero y Zcash. Pero un abogado de D.C., citado en Bloomberg, rechazó esas afirmaciones como "tontas", sugiriendo que la criptomoneda simplemente complicaría, no evitaría, el seguimiento del gasto.

Desde esta perspectiva, algunos países están estudiando la creación de criptomonedas desde los Bancos Centrales, los casos de Venezuela, Rusia, La India, Irán, entre otros, el objetivo es tratar de evitar las sanciones impuestas unilateralmente por EEUU, la respuesta de este funcionario del Tesoro de esta nación es que no podrán evadir las sanciones económicas y financieras.

Mientras tanto, no espere que la Fed emita un dólar digital para reemplazar el dinero del mundo físico pronto. Los legisladores descartaron esos rumores, por ahora, después de sopesar las ventajas y desventajas de hacerlo y determinar que no tenía sentido.

En Resumen, lo anteriormente señalado, tiene sentido para la nación más poderosa del mundo, en cuanto a que las soluciones pasan por la acción militar, hay que pensar que la economía la sustentan otras naciones como China, lo que es cierto es que hay muchas expectativas para iniciar la libertad económica y no depender de una moneda Fiat, los nuevos caminos los pueden abrir los inconformes, la innovación y la creatividad del hombre está siendo puesta a prueba por el sistema financiero tradicional. el sistema blockchain-bitcoin en unión con los usuarios tienen la respuesta. Se espera por nuevos anuncios.

Referencia: ccn.com

Descargo de responsabilidad: InfoCoin no está afiliado con ninguna de las empresas mencionadas en este artículo y no es responsable de sus productos y/o servicios. Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
4977
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.