¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raysa White escriba una noticia?
Alianza Cultural ha logrado que importantes artistas e intelectuales apoyen de manera pública la candidatura de Danilo Medina en este proceso electoral
Un acto político-cultural sin precedentes fue realizado el pasado domingo 10 de abril, en la ciudad de Santiago por el Movimiento Alianza Cultural para impulsar el penúltimo tramo de la recta final hacia un nuevo período presidencial de Danilo Medina, solicitando cuatro años más para su administración. En dicho acto quedó instituida la Asamblea Regional de Cultura de Santiago, conformada por el sector cultural de las provincias de La Frontera y el Cibao que dan su apoyo público a la candidatura presidencial de Danilo Medina Sánchez.
Diez y nueve provincias del Cibao y la zona fronteriza de la República Dominicana colmaron con vivas y banderas los espacios alternos del Colegio Dominicano de Periodistas en la Ciudad Corazón, una sorpresiva respuesta de multitudinaria adhesión, si se evalúan convocatorias anteriores y la lejanía de los participantes.
Cayo Claudio Espinal
Las palabras centrales estuvieron a cargo del Presidente en Funciones de Alianza Cultural, el poeta Cayo Claudio Espinal, quién enfatizó en la necesidad de apoyar con mayor efectividad el sector cultural, al mismo nivel que se ha alcanzado en el sector educativo. Espinal ha sido Presidente del Consejo Presidencial de Cultura, y Viceministro de Relaciones Exteriores, de Educación Superior, y actualmente es Viceministro de Cultura.
“La Alianza Cultural -expresó- le solicita aquí al Presidente que así como ha iniciado, a favor del pueblo dominicano, la trascendental revolución de la educación que despliega exitosamente su gobierno, inicie igualmente la revolución cultural tan esperada por nuestro sector, porque ambas dimensiones constituyen los dos pilares que dan el necesario cimiento al desarrollo. Sin educación y sin cultura no hay desarrollo sostenible”.
Performance de los pintores cibaeños en medio de la Asamblea.
Explicó que si el Estado no invierte en la cultura, ésta no florecerá. Y dijo también con gran acierto que Alianza Cultura con Danilo trabaja y trabajará para fortalecer la independencia institucional del Ministerio de Cultura, y para que se apliquen las políticas culturales necesarias al sector cultural dominicano, para cuya ejecución será necesario que el Estado eleve su presupuesto, como mínimo, al 1% del producto interno bruto, tal como establece la ley.
Patricia Pereyra
Cayo Claudio enumeró y destacó también las contribuciones del Partido de la Liberación Dominicana al desarrollo de la dimensión cultural, entre ellos la creación del Ministerio de Cultura, lo que le ha otorgado al sector cultural una imagen reconocible dentro del Estado dominicano, introduciendo además los derechos culturales en la Constitución de la República, dándole así un carácter sustantivo a los mismos.
Finalmente, puntualizó: “Pero hay que reconocer que, a pesar de los extraordinarios
logros alcanzados, falta mucho por hacer, y que lo que falta no debe ser postergado, en razón de que la cultura es la fuente nutricia de la identidad nacional, y de que, a su vez, la identidad es la más duradera frontera del Estado.
Sonia Alfonso
“Como parte de la estrategia para alcanzar sus fines, tomando en cuenta que la cultura es la piedra angular del desarrollo y un eje imprescindible del proceso de la modernización del Estado, y de que, además, la cultura es la productora por excelencia de los modelos y de los paradigmas por medio de los cuales los pueblos construyen el progreso material, la convivencia y la cohesión social, mejora la condición humana, ayuda a vencer la pobreza y crea la riqueza espiritual, el Estado dominicano debe racionalizar el empleo de los recursos económicos, distribuyéndolos de manera equitativa en todo el territorio nacional; priorizar el gasto público en los espacios más vulnerables; evaluar y supervisar los programas ejecutados, y procurar la correcta ejecución de los presupuestos asignados, centrándose en la implementación de las políticas culturales”.
Artistas de renombre, entre ellos la querida y respetada Patricia Pereyra, la jazzista Sonia Alfonso, el grupo Yaraví 56 y la Banda de Música del Ayuntamiento del
Grupo Yaravi 56
Municipio de Tamboril, animaron la reunión y dieron un toque de altura al momento de entretenimiento dentro de la Asamblea.
El Movimiento Alianza Cultural está presidido por el escritor Pedro Vergés, actual Embajador dominicano en la OEA, y está compuesta por 25 coordinadoras sectoriales de cultura, que organizan políticamente las áreas del quehacer cultural. El Comité Ejecutivo de La Alianza Cultural está compuesto por destacadas figuras de las artes y la intelectualidad dominicana, entre los que se destacan Alexis Gómez Rosa, Héctor Luis Martínez, Altagracia Fernández, Miguel Pimentel, Henriette Weise, Augusto Feria, Altagracia Corletto de Olmos, y Alexis Méndez.
La Alianza Cultural ha logrado que importantes artistas e intelectuales apoyen de manera pública la candidatura presidencial de Danilo Medina Sánchez en el presente proceso electoral, entre los cuales se encuentran Federico Henríquez Gratereaux, Marcio Veloz Maggiolo, Franklin Domínguez, Iván García Guerra, Patricia Ascuaciati, Bullumba Landestoy, José Cestero, Armando Almanzar Rodríguez, Fefita la Grande, Fernando Casado, Johnny Ventura, Rafael Solano, entre otros.
Reportó Raysa White Más para Akerunoticias.com
Fotos: Máximo Vega y Raysa White