¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?
Ex primer ministro dice que apoya a 9 de 10 virtuales ganadores en Lima. Mauricio Mulder sostiene que no existen facciones en partido de gobierno
Por: Gerardo Caballero / El proceso para elegir los comités regionales y los comités distritales de Lima ha dejado al Partido Aprista Peruano (PAP) con las caras expuestas. A pesar de esto y de los enfrentamientos poco fraternos vistos el domingo, el secretario general, Mauricio Mulder, negó que existieran facciones en su agrupación política.
“Rechazo, en nombre del partido y de la dignidad de los compañeros, que existan algunos candidatos que tengan apellidos o que haya quienes apoyan a fulanito o a sutanito. Eso no existe. Es ilusión”, indicó.
Intentando ser más convincente, Mulder enfatizó: “Los apristas que ingresan al Apra ingresan por convicción, no porque “me prestó 50 soles””.
Sin embargo, la realidad parece darle la contraria a Mulder, porque mientras él daba estas declaraciones en San Isidro, el congresista Jorge del Castillo se dejaba ver en el Centro de Lima con los candidatos a las secretarías distritales —virtuales ganadores, según dijo— de Barranco, Hiller Maizel; de Surquillo, Rolando Jiménez, y de Independencia, Luis Álvarez.
Por si fuera poco, Del Castillo subrayó que —según resultados preliminares— de los 10 candidatos que habrían ganado en Lima, hay nueve que “sin duda yo voy a apoyar decididamente”.
Además, el ex primer ministro reveló que a algunos candidatos, como Rolando Jiménez, se les impuso una serie de dificultades. No contento con eso, deslizó la posibilidad de que se hubiera ofrecido puestos públicos a algunos militantes para dirigir sus votos.
LAS FACCIONES
Como es sabido —y negado tantas veces por los dirigentes apristas ante los micrófonos y cámaras—, Del Castillo es un candidato de fuerza para la secretaría general del PAP y su principal contrincante sería el actual director ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), Omar Quezada.
Según varias fuentes del PAP, los candidatos afines a Del Castillo lograron imponerse en los comités distritales de Lima
Precisamente, este último dijo ayer por la mañana que se sentía satisfecho con los resultados preliminares de las elecciones internas del domingo.
Según varias fuentes del PAP, los candidatos afines a Del Castillo lograron imponerse en los comités distritales de Lima. No obstante, varios de los comités regionales habrían sido ganados por la facción de los llamados “cuarentones”, a la que, además de Quezada, pertenecen la ministra de Vivienda, Nidia Vílchez; el viceministro de Promoción del Empleo, Javier Barreda; y el cuestionado director de Foncodes, Carlos Arana.
Este es el caso del virtualmente electo secretario general del PAP en Junín, Abdón Vílchez, padre de la ministra de Vivienda.
Según trascendió, Quezada se comunicó ayer con varios candidatos afines a los “cuarentones” y que se perfilan como ganadores en sus regiones. Sin embargo, los resultados oficiales —no hay fecha para conocerlos— dirán si las felicitaciones no eran prematuras.
MÁS DATOS
PARA RECORDAR
[31/5/2004]
Luis Gonzales Posada lanza a Alan García para la secretaría general del Apra.
[4/6/2004]
García decide no postular.
[5/6/2004]
Finalmente son tres altos dirigentes los que se perfilan como candidatos: Jorge del Castillo, Mercedes Cabanillas y Mauricio Mulder.
[6/6/2004]
Se realizan las elecciones en el Apra, pero García impulsa la formación de una secretaría nacional colegiada compartida por Mulder (encargado de la organización interna) y Del Castillo (relación con otras agrupaciones). Cabanillas queda como presidenta de la Dirección Nacional Política del partido.