Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Segunda vuelta. Una razón para brindar.

11/04/2016 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Segunda vuelta. Una razón para brindar.

Erick Yonatan Flores Serrano

Coordinador General del Instituto Amagi - Huánuco

"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria". Winston Churchill

Churchill, uno de los personajes más notables y trascedentes de toda la historia de la humanidad, sin su liderazgo en el Reino Unido en plena segunda guerra mundial, el mundo entero no conocería lo que hoy conoce. Podría dedicarle gran cantidad de líneas a la figura política este señor pero lo que me interesa, al menos hoy, es su certera y precisa opinión sobre lo que es el socialismo. A continuación, va mi artículo post elecciones peruanas y la única gran lección que deja para todos. Argentina, Venezuela, Bolivia, y ahora Perú, países en los que están habiendo cambios políticos muy marcados. En los primeros tres países se han dado golpes muy duros al poder que ostentaban aquellos que representan lo más rancio de la política, el socialismo. En Perú, con la primera parte de las elecciones presidenciales ya casi finalizada (todavía falta saber los resultados al 100% pero ya no habrán modificaciones importantes), Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski son los dos personajes que han logrado salir airosos de esta primera vuelta y ahora les toca disputar, en poco tiempo, el último tramo que los separa del sillón de Pizarro. Esta contienda se dará, valgan verdades, entre dos personajes que manifiestan distintos grados de estatismo. Sin muchas diferencias en los programas de gobierno, terminan siendo dos opciones que -al menos para mí- no representan algún cambio político profundo, al menos ninguno se centra en lo que en verdad necesita la sociedad; lo más probable es que, cualquiera sea el resultado final, el modelo que se ha implementado en los noventa, con todos los errores y disfunciones que presenta hoy, permanezca intacto.

Esto a mí, como buen libertario, no me genera ninguna emoción. Sin embargo, sí existen razones para celebrar, el brindis no será por los ganadores pero, de todas maneras, será por los que han perdido en estas elecciones. Y me refiero al grupúsculo de políticos e "intelectuales" (así, entre comillas porque no hay certeza de ello) que siempre han manifestado su filiación a las ideas que más miseria y hambre han traído a la humanidad, este es un hecho incontrovertible, sólo basta con contar la cantidad de muertos que el socialismo carga en sus espaldas para dar cuenta de que no es más que una vil y sucia patraña. Ellos, socialistas confesos (muchas veces sólo predicadores, jamás practicantes), son los grandes perdedores de estas elecciones. El Perú, a través de las urnas, le dijo: NO, a la opción que nos trasladaba al pasado; volver a la década de los 80, esa década que tanta sangre peruana derramó, jamás podría ser una opción. Pero no sólo están los socialistas confesos, ese grupúsculo también está conformado por un porcentaje de personas que, contrario a toda lógica elemental y razón fundada, manifiestan ser los "antis", individuos sosos que son movidos por la ira y el rencor, un odio inculcado -en el mejor de los casos- por años y años de adoctrinamiento sistemático. Estos sólo son capaces de renegar de algunas cosas, caen en personalismos absurdos y sólo terminan en una desagradable fotografía al final del día. Estos son los grandes perdedores de este proceso, los socialistas y los "antis", estos últimos siempre idiotas útiles de los primeros.

Todo el ideario socialista, en una infinidad de formas, ha probado su indefectible fracaso. Haber gobernado el país desde el 03 de Octubre de 1968, fecha del golpe militar de Velasco Alvarado, hasta antes de entrar a los noventa, fue un cruel tiempo necesario para que los peruanos se den cuenta del inmenso grado de mediocridad e incapacidad que subyacen en estas ideas. Nadie podrá decir que no fue suficiente el tiempo, nadie podrá decir que no existían las condiciones, nadie podrá decir que no tenían los recursos, ni nada. Lo cierto es que, desde Velasco se gestó un inmenso Estado socialista que, ni Belaunde, ni García, tuvieron la intención de frenar, todo lo contrario, fueron ellos los que se aprovecharon de ese bodrio para magnificar el fracaso al que nos condujeron hacia finales de la década de los ochenta. Fueron 20 años de dominio total de la izquierda y el socialismo en nuestro país. ¿Qué recordamos de todo ello?, crisis política (terrorismo) y crisis económica (híper-inflación). Ese es el legado de la izquierda en el poder.

Ahora bien, muchos dirán (como ya he tenido la desagradable oportunidad de escuchar y leer) que la izquierda nunca gobernó el país, según algunas personas, "la verdadera izquierda" que reclaman jamás ha estado en el poder; desconocen a Velasco, Belaunde y García, como personas que implementaron -en gran parte- el ideario socialista. Pero si vamos a los hechos, encontramos nacionalizaciones por doquier, expropiaciones todos los días, inmensos aparatos estatales que centralizaban el poder, desastrosas medidas económicas que sumergieron al país en una situación crítica, el control total de los medios de comunicación, etc., imaginen a la situación de nuestro vecino petrolero y multipliquen todo por tres, esa era la magnitud de los daños que la izquierda socialista le hizo a nuestro país. Negarlo sin conocer la historia, puede ser ingenuidad e ignorancia atrevida; negarlo conociendo la historia, es una canallada. Y en estos dos grupos de personas, "curiosamente" encajan los perdedores a los que referí líneas arriba.

Esta es la razón fundamental que justifica las celebraciones. Una bofetada a aquellos que, siendo ignorantes o canallas, aún apuestan por el desastre. La frase de Churchill nunca podrá ser rebatida, en ningún lugar del mundo, en ninguna circunstancia y en ningún tiempo, el socialismo ha dejado de ser eso: fracaso, ignorancia, envidia y miseria; yo le agregaría: sangre y muerte, en nombre de los más de cien millones de personas que tuvieron la desgracia de vivirlo en carne propia.

Keiko Fujimori y Pedro Pablo Kuczynski, dos candidatos que la gran mayoría de personas tiende a relacionar con la derecha, espectro político antagónico a la izquierda. Si algo hay que entender este resultado, es que oponerse a la izquierda -desde la derecha- no siempre es garantía de mejoras. Cuando se trata de política, izquierdas y derechas no son opciones contradictorias, al contrario, surge un escenario de encarnizada batalla que, en verdad, no es más que estrategia y cálculo político. A Hitler y a Stalin los dominó el hambre por el poder, no la ideología que tenían; el nacional-socialismo y el socialismo comunista muchas diferencias no tienen.

La política pocas veces ofrece motivos para alegrarse, sin embargo -lo reconozco- he sonreído al ver los resultados. Como libertario, jamás podría encontrar soluciones en la política, eso es inmoral per se. El motivo que me genera alegría parcial es claro y único, el rechazo al oscurantismo ideológico siempre es positivo. Sólo esto me brinda el confort y la seguridad de que en el Perú, al menos por cinco años más, evitaremos el naufragio venezolano. Si bien es cierto, mejoras en materia de libertad individual y propiedad privada, no habrán, tengo muy claro los resultados del socialismo. Es por eso que sigo celebrando. Y para terminar, no puedo dejar de decir que, el mismo hecho de ser libertario, siempre me deja en la condición de oposición, no importa si gobierna una derecha más tecnócrata o una derecha más política, a mí me da igual, el estatismo siempre es el problema, el Estado, el enemigo. Sin embargo, hoy sólo hay espacio para la tranquilidad, tendremos papel higiénico y comida, eso es importante. Un patada en el hocico del socialismo.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
347
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.