Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que John Literario escriba una noticia?

¿Ser inmigrante es vergonzoso?

08/08/2018 17:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Usted se considera superior a un inmigrante?, Aquí una historia de la vida real para analizar

Pablo es un hombre de cuarenta años, fue dueño de tres empresas medias donde utilizó todos sus conocimientos para implementar el inicio de cada una de sus partes.

En sus inicios Pablo trabajó en varias empresas transnacionales, a medida que estudiaba y obtenía un grado de estudio se involucraba en esas empresas diseñando procesos en algunos casos hasta complejos sistemas en otros. Hasta que llegó el día de independizarse.

De la nada Pablo encontró un nicho de mercado, y no era más que el reparto de los pedidos a las clientas de las ventas de catálogo. No existía estructura diseñada para el margen de servicio que esta necesitaba.  Exclusividad, entregas oportunas, estructura, sistemas informativos, vehículos y recurso humano capacitado para no solo entregar pedidos sino motivar al crecimiento de las ventas.

En ese nicho desvalido y parcialmente atendido por empresas de courrier mundialmente conocidas pero que no tenían exclusividad, la importancia de una caja de una empresa era igual a la de cualquier otra entrega, pero con la diferencia que las direcciones de las ventas de catálogo por lo general son un desastre en este tipo de empresa, quedando cajas sin entregar y devueltas al origen.

Pablo diseño un sistema de bajo costo, una estructura arrendada y personal de reparto contratado con vehículo propio de alto nivel. Los capacitó y consiguió la figura de ejecutivo de reparto.

Luego gracias a su conocimiento de programación creó un programa que unía la base de dato primaria de la empresa generadora al suyo y así logró tener los datos de los envíos, unido a un complejo sistema de lectura de código de barra y pagina web con tracking.

Esta estructura de bajo costo la unió a un call center donde a tiempo real certificaba las direcciones con clientes y gerentes de ventas, garantizando las entregas y usando el Cross-docking como sistema de rápida conversión de entrega.

Gracias a todas están bondades se adueño del servicio de entrega de las tres principales marcas de ventas por catálogo.

Manejaba cada parte de la empresa, a medida que iba creciendo iba contratando talento y entrenándolo con su visión de servicio, para poder delegar sin perder la calidad.

Pero llegó el comunismo al país y con ello la huida de las empresas, por ser su negocio principal trabajado a servicios a empresas el negocio no pudo sobrevivir. Pronto sus empresas medianas al tampoco fueron rentables, la hiper inflación las consumió.

Pablo se vio quebrado, su dinero en moneda local de la noche a la mañana valía menos que los billetes de monopolio. Sus activos eran invendibles en moneda local y poco o nadie estaba interesado en invertir en un país donde no existía seguridad para la propiedad privada.

Pablo tomó una decisión, su familia era primero, debía garantizarles un futuro mejor, pero estaba claro al país que fuera debía comenzar de abajo, pero no quería ser un parásito, quería llevar lo mejor de él, dar a conocer su talento y generar  trabajo, aunque al principio deba comenzar desde lo más bajo jamás vivido.

El inmigrante debe sentirse inferior

Encontró una oportunidad, su cuñado era de un país del sur, el salió de su país y le dijo puedes empezar acá. Te albergo hasta que inicies una actividad.

Pablo buscó las limitantes, era un país prospero, pero había competencia, el ya no era joven, así que debía bajar las aspiraciones para poder obtener el permiso de vivir indefinidamente y luego poder iniciar su proyecto.

Miró el espectro país y encontró un trabajo que no existía en su país, era una unión de vigilante con recepcionista y portero. Hizo un curso online y se enfiló al país.

Tuvo suerte y encontró trabajo, un amigo lo recomendó y no tuvo que mostrar su super síntesis curricular, de inicio pensó en adoptar un personaje, tenía que dejar casi las totalidad de sus neuronas y aparentar ser una persona dentro del rango intelectual de un trabajo menor, a la par ser muy servicial, y sobre todo saber que todos sus jefes estaban menos preparados que él, pero sin demostrarlo.

Eso fue lo más difícil, día a día llegaban al lugar las personas con los casos más inverosímiles, sin embargo usando sus estudios de maestría en marketing unido a su personaje inspirado en Benson manejaba a la gente, eran muy prepotentes, era parte de la cultura del país. Y eso debía respetarlo.

Al inicio la gente lo veía extraño no estaban acostumbrados a ser bien atendidos, ya eso lo sabía, había leído los estudios sobre la sociedad del país sureño y sabía del orgullo que los caracterizaba, eso imposibilitaba de alguna manera las buenas formas ya que de alguna manera lo veían como sentirse rebajados. En realidad esa era su fortaleza, su orgullo, los inspiraba a ser mejores unos que otros, para Pablo una oportunidad de mantenerse sin mucho que temer en un puesto por dos años, tiempo en que debía probar a la nación que era un hombre de trabajo, aunque este sea de muy bajo nivel profesional.

Sin embargo Pablo sabía que era su mejor opción, el esperar conseguir un trabajo con la competencia que sabía ganaría cómodo en un tú a tú, pero ese no era el caso, aquí tenía todas las de perder, su objetivo era el permiso para vivir en el país,   luego él le daría al país lo mejor que él puede dar, no sería un parásito, sino un activo de calidad para un país en el cual no había nacido.

Viendo esta historia, ¿cuántos de los que viven en un país con comodidades cree poder afrontar un momento así si de la noche a la mañana todo cambia?

Porcentualmente los inmigrantes han sido en el mundo más un activo que un pasivo, su capacidad de trabajo es mayor debido a la traumática experiencia vivida, son emprendedores, el treinta por ciento de estos son empresarios en un mediano plazo.

Es comprobado que la delincuencia porcentualmente siempre es infinitamente superior por los locales sobre los inmigrantes.

Pero, queda la pregunta, ¿son cobardes o valientes?

¿Eres tú capaz de hacer lo mismo? O ¿sólo dejas morir de hambre a tu familia?

Todos tenemos el derecho a ser lo que creemos, ser valientes o cobardes,  cada lado es válido, solo la conciencia   de cada quién en su intimidad tendrá la respuesta.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es una vergüenza ser inmigrante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
John Literario (45 noticias)
Visitas:
6130
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.