¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mikelson Ahuanari Ramirez escriba una noticia?
La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), conocido como “Nopoki” en nuestra ciudad, organiza el primer Simposio Intercultural, con ponentes de amplia trayectoria en el campo de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB)
Simposio Intercultural organizada por Universidad “Nopoki” llenó las expectativas.
La Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), conocido como “Nopoki” en nuestra ciudad, organiza el primer Simposio Intercultural, con ponentes de amplia trayectoria en el campo de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), en la inauguración participó la regidora América Armas Pezo, en representación del alcalde Francisco Mendoza de Souza.
El evento educativo intercultural, cuenta con la presencia de profesionales como el Dr. Gian Battista Bolis, impulsor de la mencionada casa superior de estudios, los temas que se abordaran son: Caminos de EIB en el Perú y América, EIB en la actualidad peruana, la enseñanza de las matemáticas en los pueblos indígenas, entre otras.
La primera ponencia fue de Carlos Iadiccico de nacionalidad Italiana, Párroco del distrito de Yurúa, quien expuso clase magistral sobre alcances de la inculturación y del dialogo intercultural, ante un auditorio lleno de estudiantes shipibos, ashánincas, yines, amahuacas, huambisas, machiguengas y público interesado que se dio cita al simposio.
La primera ponencia fue de Carlos Iadiccico de nacionalidad Italiana, Párroco del distrito de Yurúa
Muchos de estos jóvenes indígenas que aran su futura carrera profesional en el campo de la educación intercultural de “Nopoki”, reciben el apoyo de la Municipalidad Provincial de Atalaya, con raciones alimentaria, implementación de la biblioteca universitaria con bibliografía actualizada, entre otros beneficios, a través de programas y proyectos.
El simposio intercultural inaugurado el 01 julio, culminó el domingo 05, con la participación del alcalde Francisco Mendoza de Souza, quien regresó desde el distrito de Tahuanía, donde entregó sistema de abastecimiento de agua, electrificación y Ordenanza Municipal que crea la Municipalidad Delegada de Nueva Italia de Tahuanía.
(Crédito: Mikelson Ahuanari Ramírez, contacto 968646016 –mikelsonperiodismo@hotmail.es)