¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bebow escriba una noticia?
La mascarilla se ha convertido en un símbolo de la pandemia, ahora, quitarnos la pandemia resulta difícil para muchas personas
Síndrome de la cara vacía | Miedo y ansiedad cuando nos quitamos la mascarilla
Con la llegada de la pandemia y la obligación de llevar mascarilla eran muchos los casos en los que no nos setíamos cómodos. Una vez pasados los primeros meses, nos acostumbramos a ellas, y es ahora tras la retira de la obligatoriedad de llevarla cuando surgen casos de síndrome de la cara vacia.
La Doctora Marisa Navarro nos propone unas recomendaciones para llevar mejor el síndrome de la cara vacía. Aunque es un síndrome pasajero y que se va con el tiempo, podemos llevar a cabo ciertas tareas que nos van a ayudar a pasarlo de una forma más rápida:
1. Debemos ir poco a poco quitándonos la mascarilla, podemos ir quitando la mascarilla unas determinadas horas al día, para poco a poco ir aumentado las horas sin mascarilla.
2. Es preferible empezar a quitarnos las mascarillas primero en lugares en los que nos sintamos seguros y cómodos.
Debemos sentirnos cómodos sin la mascarilla, por eso, debemos empezar a quitarla en sitios y con personas que nos den seguridad
3. También hacer lo mismo con personas cercanas. Empezar a quitarnos las mascarillas cuando estemos junto a personas de nuestra confianza.
4. Y, debemos tomarnos todo el tiempo que necesitemos, pues a cada persona le tomará su tiempo.
El síndrome de la cara vacía, como nos dice la doctora Marisa Navarro es pasajero, así, que con estos pequeños consejos y paciencia volveremos a ser los de siempre.