¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
Hay mujeres que tienen dudas de cuáles son los PRIMEROS SÍNTOMAS DE EMBARAZO.Hoy te vamos a contar cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo.Cuándo se dan los Síntomas embarazo primeros días y los síntomas de embarazo primera semana.
Las mujeres activas sexualmente que presentan un retraso menstrual suelen tener dudas de cuáles son los primeros síntomas de embarazo. Este es un tema que está lleno de mitos, sobre todo en Internet, y no es fácil para la mujer saber si realmente está embarazada o no. Para muchas mujeres las primeras semanas de embarazo suelen pasar desapercibidas por falta de señales detectable, pero la mayor parte de las mujeres embarazadas en las primeras semanas manifiestan algunos signos específicos. ¿Quieres saber cuáles son los primeros síntomas de embarazo? En Embarazo10.com te lo contamos.
CUándo aparecen Primeros síntomas de embarazoLos cambios que produce un embarazo en nuestro cuerpo se pueden hacer notar desde el primer mes de gestación. Es bueno conocerlos, pues pueden darnos indicios de sospecha de que estamos embarazadas, tranquilizarnos si nos hacen pensar que las cosas no están yendo bien y diferenciarlos de cuáles sí son realmente signos y síntomas de alarma. Estos síntomas son cambios en el cuerpo de la mujer, que se deben a cambios hormonales, necesarios para que el embarazo ocurra. La hormona mayormente responsable es la gonadotropina coriácea, que es producida por el embrión tras la fecundación. Esta hormona se encuentra en la sangre y en la orina de las embarazadas; de hecho, es su presencia en la que produce un resultado positivo en los test de embarazo.
Además de a factores físicos y hormonales, se cree que la intensidad de estos síntomas puede variar según factores psicológicos. Se ha visto que las mujeres que se sienten preparadas para ser madres y llevan el embarazo de forma relajada, sufren menos debido a estos síntomas, que aquellas mujeres que sufren estrés, ansiedad, o problemas con su pareja.
Si estás embarazada o quieres estarlo y necesitas ayuda, aquí os damos la posibilidad de que encuentres la clínica especializada que te ayudará a resolver todos tus problemas y tus dudas: Aquí os exponemos los primeros signos y síntomas del embarazo.
Primeros síntomas de embarazoQue se hace evidente antes en las mujeres regulares. Un retraso menstrual puede deberse a varias causas , no necesariamente a un embarazo. Por ello, es importante ir al médico si este retraso se prolonga, aunque el test de embarazo sea negativo.
Aumento y sensibilización de las mamasA principios del embarazo se acumula grasa en los senos, y las glándulas mamarias aumentan de tamaño. Es probable que necesites una nueva talla de sujetador, ya que los senos seguirán creciendo durante los tres primeros meses del embarazo.
CansancioAdormecimiento y cansancio por el mayor gasto de energía
Náuseas y vómitosGeneralmente por la mañana, debidos a las hormonas: este síntoma puede mejorarse comiendo algo entre horas.
Por regla general, y como hemos dicho ya muchas veces, las mujeres que se quedan embarazadas no reconocen o padecen los síntomas de embarazo. Sin embargo hay otras que comienzan a sentirlos desde el primer día de gestación, aunque estos pueden ser confundidos por otros problemas. Aquí te dejo los síntomas de embarazo en los primeros días.
Síntomas Embarazo primeros díasIndolora de color rosa-marrón, debido al implante del huevo. Se produce aproximadamente a 6 días de la ovulación. Si observas cualquier otro sangrado durante el embarazo, no dudes en ir al médico.
Disminuye la presión arterialCausado por la vasodilatación debido a las hormonas
Mareos y desmayosCausado por esa bajada de tensión y las hormonas
Desarrollo del sentido del olfatoAumenta nuestro sentido olfativo.
Antojos y rechazoDe alimentos debido a la hormona gonadotropina coriónica. En estos casos es aconsejable dejarse llevar por la apetencia, ya que se cree que el deseo de consumir ciertos alimentos se debe a algún tipo de necesidad nutritiva por parte del bebé, así como el rechazo puede ser un indicador de que ese alimento puede no ser el más adecuado.
Orinas más vecesPor la retención de líquidos y posteriormente por la presión del útero sobre la vejiga
Dolores abdominalesSimilares a los que se tienen durante la menstruación
Estreñimiento y gasesDebido enlentecimiento de la motilidad gastrointestinal por las hormonas. El consumo regular de fibra puede ayudarte, por lo que se recomienda seguir una dieta rica en frutas y verduras, y complementarla con alimentos con alto contenido en fibra, como salvado, por ejemplo.
De algo que no hay duda es que el cuerpo cambia con el embarazo, y algunas señales se van a ir presentando incluso aún si no sabemos al 100% si estamos esperando un bebé en nuestro vientre o no.
El embarazo es un proceso natural que involucra cambios que para muchas mujeres podrían no afectar hasta que se encuentran ya muy cerca de dar a luz. Otras mujeres, en cambio, tienen embarazos difíciles que hacen que este proceso se convierta en un proceso muy delicado.
La mayoría de mujeres experimenta cambios emocionales y cambios de humor constantes. Es natural sentir ansiedad, duda, miedo acerca del embarazo y del nacimiento de bebé, así como alegría, excitación o emoción y anticipación.
Más información sobre los primeros Síntomas de EmbarazoEn el momento de la ovulación, el ovario desprenderá un óvulo que se alojará en las trompas de Falopio. En este momento es cuando se puede producir la fecundación. Una vez que el óvulo es fecundado, tarda alrededor de 7 días en bajar de las trompas de Falopio y llegar al útero. Cuando el óvulo fecundado se adhiere a la pared uterina, comienza a segregar la hormona hCG (gonadotropina coriónica), así como otras hormonas, responsables de los cambios que van a ocurrir en el cuerpo de la mujer en este periodo.
OvulaciónLa hCG es la Responsable de los primeros síntomas del embarazo. Esta hormona alcanza una tasa máxima entre la semana 7 y 12 del embarazo, y después disminuye. Se estima que en la orina es posible detectarla alrededor del día 14 después de la ovulación o posible fecundación, por lo que antes de ese tiempo no se recomienda realizar el test de orina para detectar un posible embarazo. Sin embargo, la sensibilidad de estos test puede ser variable.
Otras pruebas de detección del embarazo, como el análisis de sangre, pueden resultar más adecuadas, ya que los test de orina pueden dar lugar a falsos negativos. Por eso es importante asistir al médico en el caso de que no se presente la menstruación, a pesar de que el test de orina resulte negativo.
Los primeros síntomas del embarazo son muy variables según la mujer, y según el embarazo. Van relacionados con la cantidad de hormona hCG, (aumentan cuanto mayor es la cantidad de esta hormona en sangre) y también con factores emocionales de la futura madre, entre los que destacan la aceptación del bebé, posible estrés o problemas familiares o conyugales... Un entorno favorable al embarazo y un estado relajado y armónico de la mamá, influyen en que síntomas molestos como naúseas, dolores...desaparezcan o tengan una menor intensidad.
Los Primeros síntomas más comunes suelen ser cansancio y sueño, aumento del tamaño y de la sensibilidad del pecho, nauseas, mareos, vómitos, un pequeño sangrado vaginal, que suele ocurrir al sexto día de la fecundación, una mayor percepción de los olores, apetencia o repulsión hacia ciertos alimentos, dolores parecidos a los de la menstruación...
Hay algunos trucos y recomendaciones para reducir el efecto de algunos síntomas. De cualquier forma, si éstos se agravasen, es conveniente consultar al médico.
Si quieres saber más sobre algún tema concreto, puedes consultar cualquiera de nuestros artículos, o bien visualizar el siguiente vídeo.
Pistas y trucos para detectar el embarazoSi en el momento de la ovulación se hubiese producido la fecundación, hay que tener en cuenta que el óvulo fecundado tardará unos 7 días en llegar al útero y fijarse a la pared uterina. Desde ese momento se liberarán hormonas en el torrente sanguíneo de la madre, las cuales prepararán el cuerpo de la mujer para este acontecimiento tan especial. Dichas hormonas están asociadas a la aparición de los primeros síntomas del embarazo, y una de ellas es clave a la hora de determinar si la mujer está embarazada o no, mediante los tests de embarazo.
Esta hormona es la gonadotropina coriónica, que es producida por la placenta y se encuentra presente en la sangre y en la orina de la mujer embarazada. Esta hormona contribuye a mantener los niveles de estrógenos y progesterona que mantienen el embarazo. Su presencia disminuye tras el primer trimestre del embarazo. Por esta razón los primeros síntomas del embarazo tienden a desaparecer después de la semana 12 de gestación.
El momento de aparición de estos síntomas, depende de cada mujer y de cada embarazo.
Hay mujeres que presentan los síntomas a los pocos días de producirse la implantación del óvulo fecundado en el útero, otras tardan más tiempo, y algunas no presentan ningún síntoma. No hay dos mujeres iguales ni dos embarazos iguales.
En general alguno de estos síntomas aparece en los días cercanos a cuando debería venir la menstruación. Por eso a veces no es fácil distinguir si son síntomas de un embarazo o si son los síntomas premenstruales, porque ambos son muy parecidos.
Quizás estas pistas puedan ayudarteTras toda la información que os hemos dado todavía queremos aportar alguna que otra idea o aportación, que te permita saber si estás embarazada.
En Embarazo10 seguimos con nuestras guías y artículos sobre embarazo. Os recomendamos los siguientes artículos: