¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cecreto escriba una noticia?
El maltrato psicológico abunda por todos lados en las relaciones de pareja y en las familias. El problema es que no es reconocida, por el contrario, es silenciado.
El maltrato psicológico es una huella invisible. El maltrato psicológico se lleva en el alma y en el corazón.
El poder es uno de los ingredientes más importantes que determinan el maltrato psicológico.
Las relaciones de poder son aquellas en el que algún integrante de la pareja o de la familia se considera superior al otro. Por ello, las mujeres, los niños, los adolescentes y ahora, personas de la edad adulta lo sufren.
1.- Identificando el Maltrato Psicológico:
3.- Repercusiones Sociales:
4.- Identificando las conductas abusivas:
5.- Formas de Maltrato psicológico:
"La violencia psicológica es un concepto social en el que existen abuso y maltrato psicológico y emocional"
La violencia psicológica o emocional es más difícil de detectar.
Las huellas de la violencia se muestran en la autoestima, el autoconcepto, la identidad, ansiedad y en el trauma emocional de quien la sufre.
Ana Giorgana
Especialista en Terapia de Pareja Y Prevención Familiar y Social