¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Psicologiamadrid escriba una noticia?
La terapia de pareja no es un camino únicamente para mantener la unión entre dos personas, en muchos casos la intervención de un terapeuta es un camino para llegar a una conclusión adecuada para el bienestar de los mismos, una continuidad feliz o una ruptura sana
Muchas parejas toman la decisión de consultar a un psicoterapeuta para hacer terapia de pareja después de haberlo intentado todo, como último recurso para salvar la relación, y en muchos casos llegan a la consulta cuando la relación ya está muy desgastada y solo buscan la última oportunidad.
La terapia de pareja no es un camino únicamente para mantener la unión entre dos personas, en muchos casos la intervención de un terapeuta es un camino para llegar a una conclusión adecuada para el bienestar de los mismos, una continuidad feliz o una ruptura sana.
¿Merece la pena salvar mi relación de pareja?
Es una pregunta difícil de responder, sin embargo cuando surgen este tipo de dilemas significa que la relación está muy desgastada ya sea por discusiones, falta de comunicación, o problemas no resueltos que llevan e evaluar estos aspectos negativos de la relación.
En la consulta con el psicólogo, el profesional llevará adelante la evaluación de la dinámica de la pareja mediante:
La descripción de los problemas concretos que sufre la pareja.
Cuáles son los aspectos positivos de la pareja que sufren erosión.
¿Cuál es el grado de comunicación entre los miembros?
¿Cuáles son las habilidades de negociación y resolución de problemas? ¿Qué estrategias han utilizado con anterioridad para resolver conflictos?
¿Merece la pena salvar mi relación de pareja?
Sin embargo es importante tener idea más global sobre la pareja, sin ideas equivocadas sobre uno mismo o sobre la pareja o sobre la unión entre ambos, de esta manera será más fácil tomar una decisión más calmada en una u otra dirección.
Si bien es cierto que las parejas en conflicto suelen centrarse en los aspectos negativos de la unión y pasan por desapercibidos los hechos positivos de la misma, en el abordaje de la terapia de pareja no hay víctimas ni culpables, cada uno es responsable de su parte para que la relación no vaya como ambos desean.
En la mayoría de los casos se trabaja con técnicas de asertividad y comunicación para desarrollar habilidades y que ambos puedan resolver sus propios conflictos, si bien es cierto que algo que alguna vez unió a la pareja y era un refuerzo, se va desgastando a lo largo del tiempo, esto provoca una fuerte insatisfacción personal y familiar.
Está demostrado que las parejas que intentan ayudarse mutuamente guiadas por un profesional sienten menos malestar, culpa o miedo en caso de separación o divorcio, de alguna manera han intentado hasta donde han podido salvar la relación.
La terapia de pareja es una ayuda para tomar la decisión más conveniente, a través del conocimiento de todos los aspectos de la relación y no solo basándose en los hechos negativos.
La terapia de pareja es una ayuda para tomar la decisión más conveniente
Para el profesional en psicología, acompañar en esta etapa es parte de la terapia.