¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?
La consultora tecnológica abre nuevamente su filial en el país transandino y designa a Patricio Caballero al frente de las operaciones en el país
Snoop Consulting, empresa especializada en innovación en tecnologías de la información, retomó sus actividades en Chile y nombró a Patricio Caballero como Country Manager en dicho país.
Dadas las condiciones económicas actuales en Chile, el gran desafío es ejecutar proyectos que permitan reducir costos en la operación actual o realizar proyectos que permitan aumentar sus ingresos. En este contexto, Snoop Consulting ofrece desarrollos e implementaciones de soluciones que mejoran la productividad del negocio y aseguran la inversión en tecnología, facilitando de esta forma los procesos de innovación.
Entre sus principales responsabilidades figuran la puesta en marcha de las oficinas, implementando procesos y prácticas corporativas que permitan continuar con el crecimiento sostenido de Snoop en el mercado chileno.
“Los objetivos que plantea Snoop Chile para el 2015 están centrados en transformarnos en los principales socios tecnológicos para muchas empresas, siendo la mejor alternativa para que mejoren su gestión en las Tecnologías de la Información. Además, contamos con alianzas con los principales vendors de tecnologías a nivel mundial. Buscamos tener una mayor presencia en países de la región, es así como vemos a Chile como país base para una extensión de nuestros negocios en Perú y Colombia”, comenta Caballero.
Caballero es Ingeniero con formación en Tecnologías de la Información y Gestión de Empresas de la Universidad de Chile. Durante sus más de 30 años de trayectoria profesional, ha liderado las principales funciones de áreas de Tecnología en empresas, alcanzando los mejores estándares tanto en indicadores de desempeño, calidad de servicio, como en mediciones de clima laboral, coordinando equipos diversos para realizar proyectos exitosos de transformación tecnológica de alta complejidad e impacto al negocio.