¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mrwiti escriba una noticia?
Hay dos características que distinguieron a los primeros reptiles de los anfibios que les permitió colonizar los hábitats terrestres más ampliamente que a sus antepasados, escamas y tener la capacidad de poner huevos de cáscara dura
Los reptiles están entre los seis grupos básicos de los animales. Estos son vertebrados de sangre fría que se originaron a partir de anfibios durante el periodo Carbonífero. Hay dos características que distinguieron a los primeros reptiles de los anfibios que les permitió colonizar los hábitats terrestres más ampliamente que a sus antepasados, escamas y tener la capacidad de poner huevos de cáscara dura. Las escamas protegen a los reptiles de la abrasión y evita la pérdida de humedad del cuerpo.
1: Los reptiles están divididos en cuatro grupos.
2: Existen alrededor de 8.000 especies de reptiles vivos conocidos. De los cuatro grupos de reptiles, los escamosos son los más diversos. Hay cerca de 7.600 especies de escamosos, incluyendo aproximadamente 2.900 especies de serpientes, 4.500 especies de lagartos y 158 especies de culebrillas ciegas. Las tortugas es el segundo grupo más diverso de los reptiles, con cerca de 294 especies. Hay 23 especies de cocodrilos y dos especies de tuátaras.
3: Los primeros reptiles aparecieron hace aproximadamente 340 millones de años, durante el Período Carbonífero. Se cree que los reptiles evolucionaron hace unos 340 millones de años durante el Período Carbonífero a partir de un grupo de anfibios-reptiles llamados Reptiliomorfos. Los primeros reptiles incluyeron organismos como Hylonomus, Petrolacosaurus, Archaeothyris y paleothyris. La evidencia más antigua de los reptiles es un conjunto de huellas que se encuentran en Nueva Escocia.
4: Los reptiles son tetrápodos. Los reptiles tienen cuatro extremidades, una característica que los sitúa entre el grupo de animales conocidos como tetrápodos. Cabe señalar que aunque algunos reptiles como las serpientes y las culebrillas ciegas han perdido perdieron sus patas durante el proceso de evolución, son tetrápodos por descendencia.
5: Los reptiles son animales de sangre fría. Los reptiles son animales de sangre fría o ectotérmicos, lo que significa que no generan su propio calor interno. Esta es una de las principales características que diferencia a los reptiles de otros grupos de animales como los mamíferos y las aves (ambos de los cuales son endotérmicos, lo que significa que son capaces de producir su propio calor interno). Los reptiles dependen de su entorno para obtener calor. Es por eso que toman el sol durante el día y buscan refugio en la noche para evitar el frío. También deben evitar el sobrecalentamiento, por lo que, si las temperaturas diurnas son demasiado altas, tienen que buscar refugio para evitar absorber demasiado calor.
La piel de los reptiles está cubierta con escamas, estructuras que crecen en la epidermis del animal y se componen de una sustancia dura conocida como queratina
6: Los reptiles tienen escamas. La piel de los reptiles está cubierta con escamas, estructuras que crecen en la epidermis del animal y se componen de una sustancia dura conocida como queratina que es similar al pelo humano y las uñas. Las escamas se sustituyen periódicamente a través de un proceso de desprendimiento en el que toda la piel se elimina en una sola pieza o en pedazos pequeños. Las escamas de los reptiles varían en forma, tamaño, textura y color.
7: Los reptiles son amniotas. Los amniotas son vertebrados terrestres cuyos huevos se caracterizan por tener varias capas de membranas protectoras (corion, alantoides y amnios). Los reptiles, los mamíferos y las aves son animales amniotas.
8: La Era Mesozoica es la considerada como la Edad de los reptiles. La Era Mesozoica, que comenzó hace 245 millones de años, es conocida como la Edad de los reptiles, un capítulo en la historia de la Tierra donde los reptiles dominaban los hábitats terrestres. Fue durante este período de tiempo que los dinosaurios surgieron y se diversificaron. La Era de los reptiles terminó con la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años.
9: En muchos reptiles, el sexo de las crías se determina por la temperatura a la que están expuestos los embriones durante la incubación. En los mamíferos y las aves, el sexo de la descendencia se determina en el momento de la fecundación, pero en algunos reptiles, el sexo está determinado por la temperatura que hay en el lugar tiene lugar el desarrollo embrionario. Este fenómeno se conoce como determinación del sexo dependiente de la temperatura.
10: Algunos de los reptiles actuales más grandes incluyen a la tortuga laúd, el dragón de Komodo y el cocodrilo de agua salada. La tortuga laúd es la especie más grande de tortuga que existe. Cuando son adultas crecen hasta alcanzar una longitud media de 2 metros y pueden pesar entre 250 y 700 kg. El dragón de Komodo es la especie más grande de lagarto y puede crecer más de 3 metros de longitud y pesar 70 kg. El cocodrilo de agua salada es el más grande de todos los reptiles vivos y puede pesar entre 600 y 1, 000kg y alcanzar longitudes de entre 4 y 5, 5 metros.
Las tortugas se encuentran entre los más antiguos de los reptiles vivos que existen y han cambiado poco desde que aparecieron por primera vez hace unos 200 millones de años