¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alta escriba una noticia?
Social Search, una combinación con el Social Media
Existen muchos recursos y técnicas para poder posicionar una página web en el buscador más popular, Google, pero en realidad las redes sociales o social media han hecho que estos métodos sean más extensos, y no solo podemos utilizar la SocialMedia como una herramienta para crear contenido, también es posible utilizarla para posicionar una empresa, producto o servicio y atraer mayor número de usuarios/clientes.
La social media nos permite interactuar de manera más directa y cercana con los usuarios y/o clientes, en estas también se puede obtener información de los usuarios como gustos, intereses, sitios frecuentes, entre muchos más, que pueden ser expuestos, por lo que se convierte en una fuente de información que puede ser utilizada por los emprendedores, webmaster o empresas a fin de crear contenido que sea más llamativo para el usuario u ofrecer producto acorde a sus gustos e intereses.
Tomando como referencia esta pequeña información, se deriva lo que podemos denominar como social search; esta consiste en tomar como referencia los datos que son expuestos y tomarlos como una referencia para hacer un posicionamiento web con mucha mayor eficacia y orientado a usuarios con gustos iguales o similares.
El primer paso para llevar a cabo un social search o posicionamiento web con ayuda de social media, es llevar a cabo una investigación de tu mercado y analizar a tu competencia, interactúa con tus usuarios y hazle saber que quieres conocer su opinión con respecto a lo que tú le has ofrecido.
Una vez que se conoce la información anterior, se debe realizar un análisis de los resultados que obtienen los usuarios y analizar la posición que tu blog o web tiene frente a ellos, está claro que desde aquí tu puedes orientarte hacía tu empresa, producto, servicio o una página web como lo estamos haciendo en esta ocasión.
Vamos a un segundo paso donde tenemos que analizar las palabras claves por las cuales la competencia está teniendo una mayor influencia en las redes sociales, siendo principalmente Facebook y Twitter, a las que añadimos otras como Google Plus, Linkend, etcétera.
Una vez que se ha concluido el análisis y estudio del mercado, la competencia y lo que se ofrece a los usuarios, es momento de pasa al tercer paso, en este empezaremos a dar utilidad a la información, la personas tienden a confiar en las recomendaciones que una red social le haga y por ello debes compartir y publicar contenido relacionado con los intereses y gustos de los potenciales usuarios, es decir, llego el momento de sacarle provecho a las palabras claves.
Mas artículos además de Social Search, una combinación con el Social Media¿Los Community Manager están en vía de extinción?
Las Lead Generation Cards de Twitter
Campaña de publicidad en Facebook
December 30, 2017 Redes Sociales