Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sociedades buscan CNSS cubra costos de reconstrucción mamaria

09/10/2018 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica, Ricardo Domingo, informó que respecto a la cobertura de la prótesis mamaria actualmente están realizando protocolos y proyectos a través de las sociedades especializadas y el Colegio Médico Dominicano (CMD) para poder hacerles llegar ese planteamiento al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS)

Estimó la reconstrucción mamaria como algo muy vital y que es de su preocupación, y como ejemplo, dijo que ese es precisamente uno de los principales temas que se tratarán en el Congreso los días 16 y 17 de noviembre próximo, en el hotel Barceló Santo Domingo, de la capital dominicana, y donde habrá especialistas nacionales y extranjeros que disertarán sobre cáncer de colon, mama, ginecológico y otros.

Para Domingo la reconstrucción mamaria no es un simplemente procedimiento estético como mucha gente cree, sino que es una cirugía funcional, "y que no por cuestión de belleza, sino que es un derecho que tiene la mujer al que debe acceder cuando ésta lo desee".

"Hay pacientes a las que hay que simetrizar la otra mama, y éste es otro tipo de cirugía a la cual muchas pacientes tienen derecho y debe saber que existe", puntualizó Domínguez, quien recalcó lo fundamental que es la prevención y los chequeos rutinarios para prevenir cualquier tipo de cáncer.

Más sobre

Domingo dijo que inclusive hay un panel donde se tratará junto a las sociedades de cirugías plásticas sobre qué hacer con la reconstrucción mamaria, cómo hacerlo. "Ese tema de ser parte de un plan nacional", consideró.

Como técnica de intervención quirúrgica para los tratamientos de cáncer, dijo que antes de pensar en tecnología de la robótica, la que consideró muy costosa, dijo preferir los programas de laparoscopía que se conocen muy bien en el país y que es muy habitual.

Destacó que aunque están funcionando las campañas de prevención de cáncer de mama, de todos modos hay una alta incidencia de pacientes que vienen en un estadio alto, y que por lo tanto se necesitaran la reconstrucción.

Pidió en esa tesitura que se hagan más campañas desde los medios de comunicación para que tanto la mujer como la sociedad en sentido general se concienticen del tema.

Estimular a las autoridades como empoderando a las mujeres es muy importante, dijo el presidente de la Sociedad de Cirugía Oncológica, quien también informó que en el congreso se tratarán sobre los últimos protocolos y tratamientos con relación a todo tipo de cáncer.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1123
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.