¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
Por Juandy Gómez
Correo: diariodesalud2@gmail.com
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD. ? Ante las constantes violaciones de las leyes que rigen el sector salud por parte de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), que niegan y excluyen de los derechos fundamentales de la salud a la población y el derecho al ejercicio médico imponiendo su criterio sobre el profesional de la medicina, tanto el Colegio Médico Dominicano como el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas decidieron suspender los servicios que brindan a ARS Humano sin tiempo definido.
El gremio señala que solo se atenderán los servicios de emergencia y las unidades de Cuidados Intensivos. Y que todo aquel que viole esta disposición se le aplicará las medidas correctivas y disciplinarias que ordena el artículo 169 numeral ¨N¨ del Reglamento del Colegio Médico Dominicano.
A esta decisión se unen en apoyo la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales (Andeclip), quienes exigen la inclusión a discutir de la parte de la salud de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y el aumento de los tarifarios a los centros de salud.
De igual forma, exigen que inicie la atención primaria con carácter público y que se garantice la libre elección para los pacientes.
Indicaron en una rueda de prensa reciente Andeclip, el CMD y las sociedades médicas especializadas cuentan con la colaboración de la oficina de abogados Trajano Potentini & Asociados para encaminar acciones en demandas de nulidad de resoluciones y reglamentos del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y otras acciones ante el Congreso y los ministerios de Salud Pública y de Trabajo.