¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Aono escriba una noticia?
Acontecimiento cultural en Honor al Niño Jesús de Tomayquichua residente en San Borja patrón de la Asociación Cultural la Hermandad del Niño Jesús de Tomayquichua – Huánuco
El día Domingo 31 del pte. mes se llevará a cabo la tradicional fiesta costumbrista en honor a nuestro Santísimo patrón el Niño Jesús de Tomayquichua, este acto se inició en el 1991 y continúa realizándose anualmente el último Domingo del mes de Enero, cabe mencionar que muchos años antes en el domicilio de la familia Molina Vila se realizaba la tradicional Bajada de Reyes con la participación de los familiares y algunos invitados de la mencionada familia en cuyo poder se encuentra la Santísima imagen, pero el año 1985 por iniciativa de los señores Leoncio Bravo, Rómulo Molina, Néstor Ríos y Félix Bravo; se da inicio a la festividad con la participación de una cuadrilla de negritos integrada por paisanos Tomayquichuinos y el apoyo del Sr. Andrés Céspedes, Presidente del Centro Social San Juan de Tomayquichua-Residentes en Lima.
Años después en 1991 por idea del Sr. Lino Esparza Acosta destacado folklorista Tomayquichuino, nace la Hermandad del Niño Jesús de Tomayquichua con residencia en el distrito de San Borja - Lima, domicilio de la familia Molina y se elije su Junta Directiva cuya presidencia recae en la persona del Sr. C. Armando Nano Artola y es complementada por los Sres. Juan Alvarado, Rómulo Molina, Francisco Céspedes, Alberto Céspedes, Juan de Dios Aguirre, Avilio de la mata y Lino Esparza como ideólogo eterno. Seguidamente se conforma la Cuadrilla de Negritos integrada por paisanos Tomayquichuinos residentes en Nueva Esperanza y como caporales los Sres. Juan Alvarado y Francisco Céspedes.
En su corto historial de la hermandad destacan hechos fundamentales como la obtención de dos fundamentales como la obtención de dos títulos en los grandes concursos de Negritos de Huánuco, uno como campeón cuyo trofeo fue donado al Consejo de Tomayquichua y otro como campeón de campeones reconocidos por el INC y panamericana televisión. Así mismo como la restauración de las imágenes de Santa Rosa y San Juan Bautista pertenecientes a la Iglesia de Tomayquichua cuyos trabajos se realizaron en Lima con las trascendentales presentaciones de la Cuadrilla de Negritos en el distrito de Tomayquichua.
En el año 2008 la Hermandad es reconocida oficialmente por los registros públicos del Perú y su denominación es: "Asociación Cultural La Hermandad del Niño Jesús de Tomayquichua" su asesor legal es el Dr. Roger Matos Tocasca, su contabilidad está a cargo del contador público colegiado Sr. Martín Arredondo Sosa, su presidente es el Sr. Carlos Céspedes Muñoz y complementan su directiva los Sres. Luis Calero, Rómulo Molina, Francisco Céspedes, David Viviano, Javier Trujillo, Víctor Castro, Lolo Fernández, Janet Ríos, Felisa Céspedes y Jhony Sotelo. Últimamente fueron incorporados la Sra. Esther Mejía, Lucy Fernández y el Sr. Miguel Villegas.
Cabe resaltar que esta directiva obtuvo la personería jurídica y en la actualidad está empeñada en dotar de nueva vestimenta a la Cuadrilla de Negritos y accediendo a su gentil invitación de la familia Tello el año 2008 visitó Tomayquichua.
Fuente: La Directiva - órgano informativo de la ACNIJETH
Te invito a ser parte de la celebración este Domingo 31 de Enero 2010 de 10:00am a 9:00pm., que se realizara en la Loza Deportiva de la Urb. El Bosque (Av. Paseo del Bosque 3ra. cdra. Nº300 - Chacarilla del Estanque San Borja) en la alt. cdra. 29 Av. San Luis.
Además tendremos Dos Grandes Bandas de Músicos frente a frente (la Banda Orquesta Nuestro Perú Huánuco) vs. (Banda Show Sunicancha) y Cuadrillas de Negritos frente a frente (Cuadrilla de Negritos La Hermandad del Niño Jesús) vs. (Cuadrilla de Negritos Micaela Villegas).
Por si fuera poco comeremos las deliciosas Comidas Típicas: Pachamanca Huanuqueña, Picante de cuy.
El programa Adjunto.