Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

Sube la positividad en pruebas pero baja la ocupación de camas

11/03/2021 13:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Doris Pantaleón

Santo Domingo, RD/DIARIO DE SALUD.- Tras 50 días consecu­tivos bajando, ayer el país reportó un ligero incremento en el por­centaje de positividad de las muestras del vi­rus del Covid procesa­das de las últimas cua­tro semanas, al pasar de 11.75% a 11.80%, indicador utilizado co­mo termómetro para saber el real comporta­miento del virus.

Otro indicador que también mostró ayer un ligero incremento fue el de la positividad se­manal, lo que está sien­do vigilado por la Direc­ción de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

No obstante, la ocupa­ción de camas hospitalaria, otro indicador de mucha importancia en la vigilancia epidemiológica, se mantie­ne bajando, estableciéndo­se ayer en 20% de las camas regulares, en un 32% de las de UCI y 26% en uso de ventiladores.

Mejora en el Distrito

La incidencia de siete días también registra reducción. Ayer solamente dos muni­cipios del país presentaban una incidencia de siete días mayor de 75 por 100, 000 habitantes, mientras por primera vez, el Distrito Na­cional bajó esa incidencia a 71.6 por 100, 000 habitan­tes, anteriormente estaba entre 110 y 120.

En el 90% de los munici­pios del país ese indicador está en 30 o menos por 100 mil habitantes y la tasa de transmisión también sigue mostrando reducción, es­tableciéndose ayer en 1.75, lo que de acuerdo al direc­tor de Epidemiología, doc­tor Ronald Skewes, son da­tos alentadores.

Siete fallecimientos

Las autoridades informa­ron que el tiempo de re­portes tardío de la mor­talidad por Covid ha ido bajando y que actualmen­te las muertes que se re­portan corresponden a una o dos semanas atrás y no meses como ocurría an­teriormente.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
1712
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.