¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Por: Dante Bobadilla Ramírez
Fuente: Voz Liberal del Perú
Rafael Rey puede ser el chef de la política peruana que ha inventado el sudado de rabanito, teniendo como ingrediente principal a Carlos Tapia, insigne representante de la izquierda peruana, un rojo con muy largo y polémico historial que comienza en las guerrillas sesenteras y termina en su reciente papel como asesor presidencial, pero que pasa por su amistad con Abimael Guzmán y su rol como comisionado de la CVR, entre otras muchas hazañas. Carlos Tapia es hoy es un personaje permanente de la televisión nacional que casi siempre sale ganador en las entrevistas debido a la mediocridad que reina hoy en la clase periodística, pero que sabe ofuscarse hasta la malcriadez cuando es confrontado por alguien.
Por todo esto el debate protagonizado esta semana por Rafael Rey y Carlos Tapia ha sido aleccionador porque ha dejado al descubierto la historia personal de este señor, cercano a la violencia política e incluso al senderismo, y que es muy similar al de la gran mayoría de izquierdistas de su generación, incluyendo a los ya famosos miembros de la CVR que pretendieron explicarnos el "conflicto armado interno" desde su visión marxista de la lucha de clases y de las estructuras de poder. Algo que solo una generación de desubicados e ignorantes de la historia política podría admitir.
Rafael Rey ha tenido el tino de presentarse al debate con documentos probatorios que dan cuenta de las confesiones de Carlos Tapia, como protagonista de emboscadas a las fuerzas policiales cuando era miembro activo del MIR, llegando al asesinato de policías. Pero más allá de este hecho de sangre y violencia política condenable, Rafael Rey ha citado declaraciones recientes de Tapia en las que se ufana de que esa acción de asesinato fue la más exitosa de las que realizaron. ¿Cómo es posible que este señor haya sido miembro de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y que haya pretendido explicarnos el origen del "conflicto armado interno"? Paradojas que se dieron en un país dominado por la izquierda progre a causa del repliegue de los partidos políticos democráticos.
Ante las evidencias Carlos Tapia no pudo menos que reconocer los hechos y sus palabras. Apeló a la realidad de los años 60, a la influencia de la revolución cubana y a la efervescencia del comunismo a nivel de toda la región latinoamericana. Eso es cierto. Efervescencia que se extendió como epidemia de enfermedad mental alterando el sentido de la realidad de toda una generación de alienados que, como Carlos Tapia, soñaban con la guerra popular y la instauración de una dictadura comunista, un régimen de opresión brutal que era la marca registrada del comunismo a nivel mundial. De ese discurso delirante surgió finalmente Sendero Luminoso, pero la generación de alienados marxistas de toda la izquierda nacional, en sus numerosos grupitos y denominaciones, si bien no llegaron a los excesos de SL nunca deslindaron con la violencia, ni siquiera cuando decidieron participar de la "democracia burguesa".
Hizo bien Rafael Rey al desenmascarar la verdadera naturaleza de este "experto senderólogo" que se pasea a diario por los sets de TV como invitado estrella. Además de su origen y militancia Rafael Rey dejó en evidencia la mezquindad de Carlos Tapia quien solo atinó a reirse nerviosamente y a tratar de fustigar a Rafael Rey con menciones poco caballerosas, o mejor dicho, cobardes, a su condición de hombre de fe, como si eso tuviera algo de malo.
Conocido es el recurso vil de los izquierdistas de convertir todo en un estigma para señalar a sus enemigos. Los izquierdistas son expertos estigmatizadores. Han convertido a la "derecha" en un estigma social, como también lo han hecho con el término "neoliberal" o "pro empresarial". En su tiempo inventaron el término "electorero" para señalar a quienes decidieron participar en las elecciones de la nueva democracia de los 80. Ahora han llegado a la estupidez de hacer del "desarrollismo" un moderno estigma con que pretenden confrontar el actual modelo de desarrollo económico exitoso. Siguiendo esa estrategia Carlos Tapia apeló a la mención del cardenal Cipriani y del Opus Dei, como si algo tuvieran que ver en ese debate. Lo hizo para fustigar a Rafael Rey siguiendo esa tendencia ruin a la estigmatización que tienen los rojos.
Al final el debate sirvió para que los jóvenes conozcan algo del pasado de violencia que esconden muchos de los hoy preclaros representantes de la nauseabunda izquierda peruana.