¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El Tribunal Supremo ha rebajado en cinco meses la condena de seis años y tres meses de cárcel a Iñaki Urdangarin por el caso Noos. Por unanimidad, la Sala de lo Penal le impone una condena firme de cinco años y 10 meses de cárcel por malversación, prevaricación, fraude, dos delitos fiscales y tráfico de influencias . Ahora la Audiencia de Baleares tendrá que decidir sobre su ingreso en prisión.
El Supremo reduce en 5 meses la pena de Urdangarin al absolverle del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, en el que la Sala entiende que no está probada su intervención. La Fiscalía del Tribunal Supremo había pedido en su recurso aumentar la condena a Urdangarin a 10 años de cárcel y de la Torres a 16 años y 10 meses de cárcel.
El tribunal condena a 5 años y 8 meses a Diego Torres por malversación, prevaricación y fraude a la Administración, y le absuelve de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad. De este modo, el Supremo reduce en casi tres años la condena al exsocio de Urdangarin.
Asimismo, el Alto Tribunal mantiene la responsabilidad de partícipes a título lucrativo de Ana María Tejeiro y Cristina de Borbón en el delito de malversación y fraude de sus maridos, pero no en los delitos fiscales.
Los jueces del Supremo ratifican el resto de pronunciamientos de la Audiencia de Mallorca, incluida la condena a 3 años y 8 meses de cárcel al expresidente balear Jaume Matas
El fallo del Supremo es la respuesta a los recursos interpuestos contra la sentencia que dictó la Audiencia de Palma, que en su fallo rebajó considerablemente las penas que pedía la Fiscalía. Además, absolvió a todos los acusados de la rama valenciana, entre los que estaba Alfonso Grau, exvicealdalde de Valencia.
El tribunal que impuso la primera condena de Noos afirmó que la administración balear contrató con el Instituto que dirigían Urdangarin y Torres "prescindiendo de la tramitación legal que era aplicable y, respondió, a la decisión unilateral" de Matas, y en base a "la influencia ejercida" por Urdangarin.
El marido de la infanta, según la sentencia, "se sirvió de la íntima relación de amistad que le unía" a 'Pepote' Ballester, entonces director de Deportes, y que ha sido condenado a un año y tres meses de prisión.
Urdangarin está en libertad a pesar de la condena, porque el tribunal se negó a imponerle ninguna medida cautelar, más allá de comparecer una vez al mes ante la autoridad judicial de Suiza.