¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?
Cuando se discutía el decreto que deroga la ley 1090, el nacionalista Werner Cabrera acusó al jefe de Estado de estar involucrado en negociados en detrimento de la amazonía peruana. Tras negarse a pedir disculpas y ser conminado a ello por el titular del Legislativo, este levantó la sesión
Un incidente cuando se debatía el decreto que deroga la ley 1090 obligó a que se levante la sesión del Pleno del Congreso, debido a que el legislador del Partido Nacionalista Werner Cabrera acusara abiertamente al presidente Alan García de estar involucrado en negociados que atentan contra la amazonía.
“Que el presidente García venga a rendir cuentas que explique qué hay dentro de esto (se refiere a la ley 1090). Estoy seguro que hay grandes negociados. Detrás de esto hay grandes coimas y ahí está involucrado el presidente García”, dijo el legislador lo cual despertó la reacción airada del titular del Legislativo, Javier Velásquez Quesquén, quien le conminó a que pidiera disculpas.
Cabrera aceptó retirar las palabras, pero se negó a pedir disculpas, por lo que el titular del Parlamento, de acuerdo al Reglamento del Congreso, resolvió suspender momentáneamente la sesión y convocó a la Junta de Portavoces para tratar el asunto.
Un incidente cuando se debatía el decreto que deroga la ley 1090 obligó a que se levante la sesión del Pleno del Congreso
Transcurrido este tiempo, Velásquez Quesquén anunció el acuerdo de la mayoría de las bancadas de transferir este debate para el miércoles de la próxima semana “por no existir las condiciones que garanticen el normal desarrollo de la sesión plenaria”.
La decisión frustró el análisis de los informes en mayoría y minoría referidos a la constitucionalidad del mencionado dispositivo que propició las protestas de los nativos de las comunidades amazónicas por considerar que privatiza sus tierras. Peru21.