¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sermoneo escriba una noticia?
Aunque no es lo habitual, existen algunos productos naturales que contienen ciertas sustancias tóxicas que pueden afectar a nuestro organismo, provocando enfermedades y, en algunos casos, la muerte. Esos productos no están encuadrados en el grupo de los alimentos, por lo que su consumo es irregular. Existen también alimentos naturales, que debido a las complejas mezclas de sustancias químicas que los constituyen, pueden provocar daños, sobre todo si se consumen de forma habitual. Hasta una simple patata contiene del orden de 150 sustancias químicas, de las cuales sólo 30 o 40 son consideradas como nutrientes. A pesar de ello, el resto, hasta las 150, no se consideran nocivas, algo que se puede extrapolar a la mayoría de los alimentos naturales.
Aditivos en los alimentos
Los alimentos pueden contener, de manera ocasional o intencionada, sustancias peligrosas. Estos contaminantes o aditivos se utilizan con mayor frecuencia en la industria alimentaria. Conforman uno de los grandes problemas de la higiene alimentaria en la actualidad. A pesar de que en la mayoría de los países se vigila la utilización de estos aditivos, algunos fabricantes utilizan métodos que intentan burlar la vigilancia.