Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

¡Tú También Puedes Tener Paz Mental Y Un Habla Elegante Con Esta Alucinante Técnica!

11/05/2020 02:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Cuánto darías por eliminar a esos pensamientos persistentes y repetitivos que terminan robándote casi todo: tu tiempo, tu dinero, tus relaciones, tu salud y tu paz? En este artículo te explico una impresionante técnica para resolver esto y además tener un habla elegante

¡Tú También Puedes Tener Paz Mental Y Un Habla Elegante Con Esta Alucinante Técnica! 

Todos en algún momento hemos tenido pensamientos e impulsos que sabemos que son irracionales y poco deseados. Ellos llegan a nuestra mente sin avisar, pero pronto pasan y los olvidamos.

La cuestión se agrava cuando llegan para quedarse y se vuelven persistentes y repetitivos a tal punto que nos perturban la vida cotidiana y nos crean gran malestar llevándonos incluso a la depresión o a la idea del suicidio.

Los más afortunados se hacen conscientes de ello y buscan ayuda profesional, los menos afortunados recurren a los antidepresivos y se hacen dependientes de ellos y los infortunados cargan toda su existencia con esa lucha mental.

¿Cuánto darías por eliminar esta incomodidad que cuando se transforma en un trastorno obsesivo-compulsivo te lo roba casi todo: tiempo, dinero, relaciones, salud y paz?

Para lograr esto necesitas dos cosas fundamentales:

1-Cambiar tus paradigmas errados acerca de lo que te está pasando.

¿Cuáles son algunos de estos paradigmas errados?

  • Creer que eres débil.
  • Creer que estás loco.
  • Creer que eres un fracasado o hay algo errado en ti.
  • Creer que esas obsesiones son más fuertes que tú y que te dominan por completo.

¿Por qué son falsos?

Porque te llevan a tirar la toalla en vez de enfocarte en la verdadera solución del problema.

¿Cuál?

Buscar y utilizar las herramientas adecuadas para manejar con acierto a tu mente.

Eso nos lleva a la segunda cosa fundamental que necesitas:

2-Buscar ayuda competente.

¿Y qué hay si no la tengo?

Es cierto que en la situación actual de confinamiento es difícil hallar ese tipo de ayuda, pero aquí te muestro una técnica que te va a servir como herramienta eficaz para superar la angustia causada por tus obsesiones.

¿Por qué estoy seguro de ello?

Porque esta técnica está tomada de las raíces más profundas de la sabiduría humana y la han practicado con éxito miles de personas con el mismo padecimiento.

Además, cuando la practiques vas a alucinar de lo potente que es.

¿En qué consiste?

Para practicar con éxito esta técnica tienes que tener en cuenta tres aspectos esenciales.

Primero: La comprensión de un principio básico de la Vida.

SI PUEDES OBSERVAR ALGO, TÚ NO ERES LO QUE OBSERVAS.

Es tan obvio que me dirás: ¡Pues claro que es así, no faltaba más, no me has dicho nada trascendente!

¡Está bien, aceptémoslo! Entonces te das cuenta que tú no eres la mente porque puedes observarla, ¿verdad?

Y ahí es donde radica el poder de este principio.

Nos identificamos tanto con la mente que llegamos a creer que somos la mente, que somos lo que pensamos y eso es un grave error porque si puedes observar a tu mente eso quiere decir que tú no eres tu mente y que estás tomado lo falso como real.

PARA DEBILITAR A LOS PENSAMIENTOS TIENES QUE OBSERVAR LOS ESPACIOS QUE HAY ENTRE LOS PENSAMIENTOS

Esto conduce al segundo aspecto a tener en cuenta.

Segundo: La comprensión de un principio que se aplica al trabajo mental.

LO QUE TÚ OBSERVAS SE DEBILITA. 

Pero no pienses que para debilitar a los pensamientos tienes que observarlos.

¡NO!, en eso no consiste la técnica.

Y aquí esté el tercer aspecto fundamental de esta técnica. 

PARA DEBILITAR A LOS PENSAMIENTOS TIENES QUE OBSERVAR LOS ESPACIOS QUE HAY ENTRE LOS PENSAMIENTOS.

Te lo explico:

Todo lo que se mueve es impermanente, es transitorio. Todo lo que se mueve tiene un comienzo y un final y entre lo que termina y comienza hay espacios, intervalos donde no existe absolutamente nada.

Hay espacios: Entre la inspiración y la espiración, entre las notas musicales, entre la sístole y la diástole del trabajo del corazón, entre las palabras que pronuncio y también entre los pensamientos.

La esencia de la técnica es observar los espacios que hay entre los pensamientos.

No atiendas a los pensamientos, atiende a los espacios que hay entre los pensamientos. Busca esos espacios y quédate allí, en esos espacios.

Pensar es atender a los pensamientos. No pensar es atender a los espacios que hay entre los pensamientos.

El pensar siempre es agitación. El no pensar siempre es calma.

Solo tú puedes escoger entre la agitación y la tranquilidad mentales. Para eso solo tienes que aplicar esta técnica como te lo he indicado.

Si la practicas comprobarás qué les sucede a esos pensamientos reiterativos y obsesivos que no te dejan en paz.

Y lo bueno de esta técnica es que también la puedes utilizar para que tu habla sea menos ansiosa y se torne más elegante.

¡Sí, como lo estás leyendo!

Nota cómo hay personas que su ansiedad les da por querer hablar con la misma rapidez con la que piensan.

Eso hace que su habla sea atropellada, poco distinguida y que termine neurotizando a los que escuchan.

Sin embargo; si aplicas esta técnica y al hablar estás atento y dejas que la próxima palabra que vayas a pronunciar salga de ese espacio que hay entre palabra y palabra verás cómo tu habla se vuelve cadenciosa, tranquila y elegante al oído.

Que al principio te va a salir un habla un poco afectada, ¡desde luego!; pero todo es cuestión de practicar y desarrollar el hábito.

Lo que sí te aseguro es que esta técnica fortalecerá tu salud mental e ilustrará tu hablar.

UN FAVOR: Practícala y me comentas.

OTRO FAVOR: Dásela a todos los que puedas beneficiar con ella.

MUCHAS GRACIAS.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
19069
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.