¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tuning Area escriba una noticia?
Una investigación realizada en la universidad australiana RMIT ha desembocado en el desarrollo de un nuevo sistema que podría combinar los puntos positivos de las pilas de combustible de hidrógeno y de las baterías empleadas en los coches eléctricos, suprimiendo al mismo tiempo las desventajas más fuertes de ambas tecnologías. La innovación se denomina batería de flujo de protones, y si se logran llevar a la práctica las ideas de este grupo de investigación podríamos enfrentarnos al nacimiento de una nueva era en el campo de los coches ecológicos.
El nuevo concepto motivó incluso una publicación en el medio especializado International Journal of Hydrogen Energy, y consiste básicamente en el almacenamiento de energía produciendo hidrógeno dentro de una batería de protones. Los investigadores que crearon este nuevo sistema han explicado que el hidrógeno se produce en el propio mecanismo, almacenándose en una presentación sólida hasta su requerimiento. Todo el proceso a desarrollar necesita únicamente agua.
Para funcionar el sistema emplea una pila de combustible variable, que tiene como propósito el almacenamiento de protones utilizando un electrodo sólido. En el sistema también entra en acción una batería, que necesita agua y elimina aire al momento de su descarga. Un punto clave de este mecanismo es que se evita uno de los problemas más importantes de las tecnologías de propulsión a hidrógeno: la producción y almacenamiento externo del mismo, ya que en este caso se genera en el propio proceso de funcionamiento.
Asimismo, es vital el carácter dual de las celdas de combustible, que trabajan en un primer término como baterías de flujo de protones y luego pueden transformarse para cumplir el papel de pilas de combustible. Los especialistas a cargo de esta investigación creen que este nuevo sistema podría llegar a tener el mismo nivel de efectividad que las baterías de ion litio, pero con la ventaja trascendente de lograr un mayor almacenamiento energético en términos de peso y volumen.
Por otro lado, los expertos indicaron que el empleo de protones con el propósito de viabilizar el funcionamiento de las baterías es un proceso mucho más económico y sostenible desde el punto de vista ambiental que el uso de litio, un mineral escaso en la naturaleza y que requiere de complejos sistemas de purificación para poder ser aprovechado a nivel industrial. ¿Tendrá esta nueva tecnología un fuerte potencial como alternativa limpia de propulsión para vehículos realmente ecológicos y eficaces?
Vía | forococheselectricos.com
Nueva tecnología combina lo mejor del hidrógeno y la electricidad es un post de MotorArea