Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fabrica De Cerebros escriba una noticia?

TELESUR Y RUSIA TODAY (RT). Fuera de Argentina. MORDAZA de Macri

15/06/2016 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las tentativas de los Gobiernos EE.UU, Reino Unido y Argentina de obstaculizar el trabajo de la cadena rusa RT muestran que es eficaz y según teleSUR la posición de la multiestatal en su la línea editorial es innegociable

   

La cadena Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA SE), que administra los medios de comunicación estatales del país, ha tomado la decisión de suspender la emisión de los canales de televisión de noticias RT y teleSUR en el país. De acuerdo con un informe oficial, la suspensión entrará en vigor en un plazo de 60 días.

TeleSUR es expresión de la integración latinoamericana y caribeña, ya que es un patrimonio muy importante de los pueblos de la región., a los cuales por décadas les ha costado mucho que la información sea considerada un derecho y que la noticia no siga siendo una mercancía como lo ven las grandes cadenas televisivas como O´Globo, Caracol, Globovisión, CNN en Español, Televisa, entre otros.  

Por su parte Rusia Today – RT en Español inició su emisión en diciembre del 2009, convirtiéndose en el primer canal ruso en español a nivel mundial y en octubre del 2014 el presidente ruso, Vladimir Putin, y la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, dieron inicio a la emisión de RT en Argentina durante una videoconferencia.

El gobierno del presidente Macri, tomó la decisión de suspender las señales de ambas cadenas televisivas afectando la distribución directa de éstas, ante un acto evidente de censura de información, limitando al pueblo Argentino a la dictadura mediática del gobierno.

Esta acción significa que dejarán de emitirse en la plataforma estatal de Televisión Digital Abierta (TDA) y también dejaría de ser obligatoria su inclusión en las grillas de los cables privados.

La suspensión de estos medios es INMINENTE

TeleSUR y Rusia Today, están presentes en más de 90 cableoperadoras y mantienen convenios con más de 5 televisoras en diferentes provincias del país sureño, alcanzando, hasta el 29 de febrero del 2016, más de 20 millones de potenciales televidentes y más de 8 millones de abonados.

El director del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma rusa, Alexéi Pushkov, dijo a RT que el Gobierno argentino busca limitar la libertad de información en un intento para que los medios occidentales vuelvan a tener el monopolio en el país.

"Desde mi punto de vista la suspensión del canal RT en la programación de la televisión argentina refleja que el actual Gobierno del país busca reorientar sus políticas. Me refiero a que las autoridades anteriores apoyaban la idea del mundo multipolar y expresaban su interés en el acercamiento con Rusia y la participación en organizaciones políticas en las que EE.UU. no es miembro, como, por ejemplo el BRICS. (…) [Las autoridades argentinas] quieren caerles bien a sus patrones estadounidenses. Quieren cambiar la situación política en su propia nación porque RT tiene una audiencia bastante grande en Argentina y eso es una muestra de la eficiencia de su trabajo", concluyó.

Según la analista internacional Stella Calloni, en Argentina se viola la libertad de expresión y se persiguen las opiniones contrarias al gobierno disfrazada de lucha anticorrupción. "Estamos viviendo un episodio de censura, la violación gravísima de la libertad de expresión aquí. Se han despedido a más de 2.500 periodistas porque solamente no piensan como el Gobierno. Se intentó poner una legislación recientemente para castigar con 2 años de cárcel y pago de muchísimo dinero a quienes publicaran quiénes eran los funcionarios que tenían dinero en las empresas 'offshore' en el exterior", afirmó la experta.

 

 

Quedaría preguntarse, ¿Por qué la Sociedad de Prensa Latinoamericana y la OEA no se han pronunciado? ¿Por qué las grandes cadenas televisivas del continente no abren este debate y lo hacen público? ¿Habrá que preguntarse por que Macri tiene que apartar a estas cadenas televisas para mantener al pueblo argentino inmerso en el oscurantismo?... Indudablemente, todo esto tiene que ver con la alienación informativa que viene de los grandes centros del poder hegemónico dictado por el imperialismo yanqui.

De manera extraoficial, algunos medios comunitarios en Argentina, comentan que ambas señales serán cubiertas por la cadena estadounidense CNN

 


Sobre esta noticia

Autor:
Fabrica De Cerebros (17 noticias)
Visitas:
4862
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.