Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?

Teletrabajo: la oficina en casa

10/11/2012 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El teletrabajo es una opción cada vez más habitual en tiempos de crisis económica en los que esta modalidad de trabajo se convierte en un recurso más económico para las empresas y más cómodo para el propio trabajador que puede evitarse los desplazamientos de tráfico y a su vez, se siente más seguro a nivel emocional al poder trabajar en su área de confort, es decir, en su propio domicilio.

¿Cómo organizar tu tiempo al trabajar en el teletrabajo?

1. En primer lugar, es importante que valores con objetividad tus circunstancias generales. Si por ejemplo, tienes hijos y en tu casa es difícil que haya silencio en ciertas horas del día, entonces, adapta tu jornada laboral al calendario escolar de tus niños.

image2. Tómate el trabajo en casa como una responsabilidad tan profesional como si fueses a la oficina. Por ello, márcate unos horarios regulares, ten una agenda y cúmplela. Pero también, sé muy escrupulosa a la hora de no hacer nada relacionado con el trabajo a partir de las siete de la tarde, por ejemplo. El hecho de trabajar en casa también puede volverse en contra cuando te conviertes en una persona dependiente de lo laboral. No hay nada tan urgente que no pueda esperar hasta el día siguiente.

3. Aunque trabajes en casa la mayor parte del tiempo, lo ideal es que busques fórmulas para romper la rutina semanal. Por ejemplo, puedes trabajar ciertas horas en una biblioteca con conexión wifi. Del mismo modo, intenta hacer cursos para estar con gente. Este tipo de planes son fundamentales para evitar el aislamiento tan propio del teletrabajo.

4. En casa, elige una habitación para convertirla en tu despacho ideal y decórala como a ti te guste. Ese es tu espacio, por tanto, opta por decorarlo de tal forma, que te sientas identificada en la personalidad de fondo.

5. Lo más importante es que el escritorio sea amplio y esté situado cerca de la ventana para que tengas una buena iluminación. Por otra parte, la sencillez en la decoración es muy importante para dar más peso a la amplitud del espacio.

6. Piensa en todas las ventajas que te ofrece trabajar desde casa: flexibilidad de horarios, evitas conflictos con los compañeros de trabajo, no tienes que pensar en la ropa ideal para una reunión en la oficina y puedes vestir con un look cómodo.

Teletrabajo: la oficina en casa Publicado originalmente en EFE Blog

Related posts:

  1. Volver a la oficina tras las vacaciones de verano
  2. Cómo pasar de los malos rollos en la oficina
  3. Protocolo de actuación en la oficina

Sobre esta noticia

Autor:
Red Punto (3045 noticias)
Fuente:
efeblog.com
Visitas:
2540
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.