¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
Narcosenderistas han amenazado a líder de comité de autodefensa que apoya a militares
Una situación de tensión se vive en diversos poblados ubicados al sur del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). Esta semana, dos patrullas del Ejército, apoyadas por comités de autodefensa (Decas), llegaron a las comunidades de Villa Virgen y Capiro –parte alta de Vilcabamba–, al sur del VRAE, buscando reducir los constantes movimientos e incursiones de una columna armada de aproximadamente 50 senderistas.
Según información obtenida por este diario, ante la falta de presencia militar en la zona, los narcoterroristas han llegado a dominar Chungui (distrito ayacuchano conocido como Oreja de Perro) y sectores vecinos de Vilcabamba.
Una situación de tensión se vive en diversos poblados ubicados al sur del Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE)
Un periodista ayacuchano dijo a Perú.21 que los senderistas incursionaron hace dos días en los poblados de Villa Virgen, Capiro y Huallhuapampa, y a través de una radio local amenazaron de muerte a un líder de las Decas, conocido como 'comando Zorro’.
Este comunero es uno de los que ha organizado a la población para enfrentar a Sendero Luminoso. De acuerdo con información proveniente de la zona, es posible que ocurra un enfrentamiento entre el Ejército y las columnas subversivas. Según manifestó un líder de las Decas en el sur del VRAE, Antonio Cárdenas, “la situación es muy tensa en la zona, el Ejército y las Decas están alertas”.