¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Un terremoto de 5, 0 grados de magnitud en la escala de Richter remeció Lima y la vecina ciudad portuaria del Callao el jueves por la noche, sin causar víctimas ni daños, como tampoco peligro de tsunami, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El temblor se registró a las 22H47 locales (03H47 GMT del viernes) con epicentro a 57 kilómetros del Callao y Lima, en el océano Pacífico, a una profundidad de 49 kilómetros, según el IGP
Inicialmente, el IGP había dicho que el seísmo tuvo una magnitud de 4, 8 grados Richter, pero luego informó de que había alcanzado 5, 0 grados.
El temblor coincidió con un concierto de la banda estadounidense Guns&Roses, que se realizaba en el estadio Monumental de Lima ante más de 30.000 espectadores.
Según los mensajes de los asistentes en las redes sociales, pasó desapercibido para la mayoría del público y los músicos ni se dieron cuenta.
"Lo sentí, pero nadie a mi alrededor se dio cuenta, justo tocaban la canción 'Civil war'", escribió en su cuenta de Twitter un periodista de la AFP presente en el concierto.
Donde el temblor no pasó inadvertido fue en zonas residenciales de Lima y Callao, donde hubo algunas escenas de pánico en la población, que salió a las calles, debido a que se extendió durante más de 20 segundos y se caracterizó por un remezón de tierra prolongado acompañado de ruido moderado.
La Defensa Civil indicó que no se registraron heridos ni daños materiales, de acuerdo con los primeros informes.
Las autoridades peruanas recordaron que los terremotos con epicentro en el mar y magnitudes superiores a 7, 0 grados Richter pueden producir tsunamis.
Perú había registrado el 16 de octubre un temblor de 5, 3 grados de magnitud frente a la costa norte, en la región Lambayeque.
El país se encuentra en el llamado 'Cinturón de fuego' del Pacífico, una zona de fuerte actividad sísmica.