Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Raúl Enrique Bibiano escriba una noticia?

Terremotos en Turquía y Siria| Panorama desolador tras una tragedia que los atrapó durmiendo

07/02/2023 20:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El epicentro del primer terremoto de los dos que azotaron Turquía y Siria durante este lunes 6 de febrero, fue el distrito Pazarcık de Kahramanmaraş, en el sureste de Turquía. El primer sismo de 7, 8 grados en la escala de Ritcher fue seguido por un segundo de 7, 5 grados

Las consecuencias de ambos terremotos, causaron la enorme tragedia que hasta el momento, podría tener resultados aún mucho más catastróficos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció el envío de material médico a Turquía y Siria en tres vuelos que partirán desde la plataforma logística de Dubái. Los equipos de emergencia de la organización también se movilizaron para atender a los heridos y ayudar a las personas más vulnerables.

“Es una carrera contra el reloj. Cada minuto que pasa, las posibilidades de encontrar sobrevivientes disminuyen”, declaró Ghebreyesus. El responsable de la OMS dice estar "particularmente preocupado" por las zonas aisladas, de las que todavía no hay noticias.

Ocho mil personas rescatadas en 24 horas 

Al menos 5.000 propiedades se derrumbaron y alrededor de 8.000 personas fueron evacuadas de los escombros en las últimas 24 horas. Muchos rescates son realizados por rescatistas locales, con la ayuda de familiares y vecinos.

Ayuda a Turquía

El presidente turco, Recep Tayyp Erdogan, dijo que 45 países habían ofrecido ayuda. El apoyo internacional comienza a llegar a Turquía desde este mismo martes.

Alrededor de 150 franceses planean dirigirse a Kahramanmaras, el área cubierta de nieve y de difícil acceso en el epicentro del primer terremoto. También se espera que dos destacamentos estadounidenses de 79 rescatistas cada uno lleguen hoy a Turquía.

Más sobre

Así también, China acaba de anunciar este día que enviaría 5, 9 millones de dólares en ayuda, incluidos socorristas especializados en rescate urbano, equipos médicos y equipos de emergencia.

Ayudar a los sin techo en Siria es el punto más complicado, sobre todo en la región rebelde de Idlib, en el noroeste del país. Último reducto controlado por rebeldes y yihadistas, 4, 8 millones de personas viven en esta zona en condiciones precarias, muchas de ellas desplazadas por la guerra civil, instaladas en tiendas de campaña.

El régimen dictatorial de Damasco, bajo sanciones internacionales desde el inicio de la guerra civil, hace 11 años, ya recibió una promesa de ayuda de la aliada Rusia, pero extiende el pedido a toda la comunidad internacional. El embajador sirio ante Naciones Unidas aseguró que la ayuda iría "a todos los sirios, en todo el país". 

Más temprano, el Embajador de las Naciones Unidas Mohamed Fasat, dio a conocer el dramático entre miles de otros casos, de una niñita de 7 años de edad que descansaba junto a su hermanito menor cuando producto de ambos terremotos, se terminó derrumbando su casa.  El operativo de rescate tuvo en vilo a los rescatistas durante al menos 17 horas y durante todo el tiempo, la pequeña protegió a su hermanito soportando el peso de la losa y cubriendole la cabeza con su brazo. Ambos sobrevivieron.


Sobre esta noticia

Autor:
Raúl Enrique Bibiano (887 noticias)
Visitas:
6763
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.