Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Terrorista "Feliciano" a Ciurlizza: "Nos rebelamos por razones altruistas"

19/02/2013 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Artículo publicado por el Diario La Razón el día lunes 04 de agosto del 2003 que consiste en la decimo primera parte de los audios secretos de Javier Ciurlizza , secretario del entonces Ministro de Justicia, Diego Garcia Sayan , conversando amigablemente con Abimael Guzman, "Feliciano" y otros terroristas de Sendero Luminoso y del MRTA .

Oscar Ramirez Durand ("Feliciano") a Ciurlizza: "Los que han estado aquí diez años ya deberían estar libres"

image Oscar Ramirez Durand, uno de los líderes de Sendero Luminoso cuyo alias es "Feliciano"

RESUMEN

Continúan en esta entrega con el uso de la palabra, quince minutos cada uno, los sediciosos en la reunión convocada p or el ex ministro de justicia, Diego García Sayán , y monitoreada por su entonces ex asesor Javier Ciurlizza en la Base Naval del Callao, el 29 de marzo del 2001. En esta ocasión transcribimos la exposición de la situación, problemas y solicitudes tanto individuales como colectivas en el caso de Oscar Ramirez Durand ("Camarada Feliciano"). Advertimos que es solo un extracto de sus alocuciones.

AUDIOS CIURLIZZA - GUZMAN, PARTE 11:

OSCAR RAMIREZ DURAND: "Bueno ¿por qué planteamos la solución política ? Que es problema de fondo, hay que reconocer que en el Perú hubo un conflicto interno , yo creo que en el gobierno hay gente que sigue en eso. Pienso que hay gente que sigue consciente de eso (...)".

¿Por qué se dio ese conflicto interno ? Porque en los ochenta hubo este levantamiento , que además no ha sido sólo específico o exclusivo del Perú por una serie de razones.

Las Condiciones del país (...) llevaron a que toda una generación (...) de jóvenes básicamente nos levantáramos, nos rebeláramos y tratáramos de cambiar ese orden , no han sido razones delincuenciales, de homicidio brutal, mas han sido razones altruistas , porque veíamos que no había otra forma de cambiar sino haciendo uso de la violencia . Pero había condiciones materiales para ello y si a esto sumamos condiciones ideológicas, políticas, históricas (...) para que se nos trate como simples delincuentes terroristas, locos, monstruos, desquiciados.

Entonces, yo creo que ésta es una razón para tener una función política. "En el caso de los presos políticos, no se puede de frente cadena perpetua y punto" (Hace una breve reseña histórica sobre el socialismo y la revolución tecnológica que se debía tener en cuenta para que no los tilden de locos o iluminados).

Lo otro es que si hubo una guerra (...), tiene sus leyes, es un monstruo de matanza, algo horrible, nadie dice que la guerra es algo suave. Nos levantamos (...), creo que es el costo social. ¿Cuántas vidas han quedado truncadas? Sin embargo, si a los hechos vamos... ¿Quién ganó más en este país? (...) Los que mataron más en nuestro país fueron los militares y si hay una auténtica Comisión de la Verdad, a esa conclusión va a llegar. Es más, torturaron, etc. En fin, pero también a los militares hay que comprender (...), porque los militares también cumplen órdenes (...).

De considerar que hubo una guerra , porque en eso también hay discrepancias (...) si nos dicen ¿por qué ustedes provocaron? Nosotros tendríamos que decir: ¿y las condiciones de atrás? Y porque nos levantamos nosotros, en ese caso ustedes provocaron (...). Ese no es el problema, el problema es que ya se dio la guerra y si vamos a entrar a una solución política , ¿quiénes están pagando más? Los que pierden.

Tenemos que tener otra mentalidad. Queremos que nuestro país logre un desarrollo, salir del atraso, de la pobreza. ¿Cómo lograrlo? Somos peruanos también, pensamos lo mismo, por eso nos levantamos (...) y si no hay solución a esto, hagamos otros levantamientos. Entonces, la solución política abarca todo eso. Y nosotros esperamos que se concrete.

¿En qué condiciones han estado los presos políticos durante tantos años? Los que han estado aquí casi diez años continuados (...) ya deberían estar libres, en las condiciones en que han estado presos (...), han pagado, ¿hasta cuándo más van a seguir pagando?, ¿diez años más, hasta que se mueran? Creo que no es dable y yo creo que habría que aconsejarse...

¡La cadena perpetua martiriza, es peor que a uno lo fusilen! Queremos que se flexibilice el régimen carcelario, de humanizar las cosas como en otros penales, es una de las cosas más buenas que ha hecho este gobierno, hay que reconocer eso del gobierno; sin embargo, a nosotros de esa lluvia ni las gotitas.

Cuando uno ve en los periódicos declaraciones de Sayán , el problema de la base naval no es problema del Ministerio de Justicia, es un problema del Consejo Supremo, es un problema "sui generis", entonces estamos como pelota de ping pong, el Consejo Supremo dice que no es problema de ellos sino del gobierno y el gobierno dice que no es problema del gobierno, entonces, nosotros no somos una tierra de nadie. Lo que me parece es que nadie quiere comprometerse con nosotros. Entonces, yo creo que en concreto ahí debería flexibilizarse un poco más, más horas de patio, se hacen unas rejas (...), televisión todo el día, se abre a todo el mundo las rejas y se acabó. Entonces yo quisiera hacer esa petición. Yo pienso que esto lo debe resolver el gobierno en todo el país, no somos una isla. "

PUEDE VER LAS DEMÁS PARTES EN Audios Javier Ciurlizza - Sendero Luminoso

NOTA:

El señor Ciurlizza nos ha escrito pidiendo que publiquemos los links de dos noticias de La República en la que supuestamente se demuestra cierta adulteración en algunas frases en la transcripción de audios. Los links de las noticias son las siguientes:

http://www.larepublica.pe/node/138345/print http://www.larepublica.pe/node/138162/print


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
8232
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.