Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Terrorista peruano es el narcotraficante más famoso de Argentina

30/03/2015 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Marco Antonio Estrada Gonzáles. Fuente de foto: Infobae.com

Fuente: Diario Crónica Viva

Desde su prisión domiciliaria en Nordelta controla 10 laboratorios de cocaína en el Bajo Flores. Tiene un ejército de 300 soldados y 50 sicarios. Paga $20 millones mensuales en coimas. Fue miembro de Sendero Luminoso, reporta infobae.com

Aunque cumple los últimos años de una insignificante condena por narcotráfico y otros delitos en un lujoso alojamiento del Tigre, Marco Antonio Estrada González, alias "Marcos" o "Gordo", dirige una fábrica de cocaína en el seno de la villa 1-11-14, donde controla 15 manzanas de territorio liberado.

La acusación partió de Jorge Rodríguez, un exinvestigador del Ministerio de Seguridad que denunció a sus jefes por inacción. El exasesor de Nilda Garré contó con lujo de detalle cómo opera la organización que con mano de hierro dirigen este ciudadano peruano de 52 años y el resto de sus hermanos.

Marcos llegó a la Argentina de manera ilegal en 1997. Por esos días, Julio Chamorro Revollar se había hecho del control de la venta de droga en la villa 1-11-14, luego de asesinar a su anterior "dueño", el paraguayo Julio Valderrama. Apenas dos años después, el 12 de febrero de 1999, Marcos y dos ex compañeros en el grupo terrorista peruano Sendero Luminoso, los hermanos Ramos Mariños, Alionzo Rutillo ("Ruti") e Isidio Teobaldo ("Meteoro"), acribillaron a Revollar y a dos de sus guardaespaldas, mientas jugaban el fútbol en una zona conocida como la "Canchita de los paraguayos". Ese triple crimen marcó el inicio del reinado de la organización González Estrada, prosigue el portal.

Más sobre

Los tres cayeron presos en 2001 por narcotráfico. A Marcos lo condenaron a tres años y medio de prisión en 2004 y fue el primero en quedar en libertad al poco tiempo. Entonces, decidió traicionar a sus socios, acaparar el narconegocio y forzar el exilio de los hermanos Ramos Mariños a la villa 31 bis de Retiro. La jugada derivó en una guerra que se cobró más de 20 vidas.

El episodio más sangriento y conocido de la batalla por el control del narcotráfico en la villa 1-11-14 ocurrió el 29 de octubre de 2005, en el Bajo Flores, durante una procesión del Señor de los Milagros, un Cristo considerado milagroso en Perú, ya que un mural con su rostro ha sobrevivido a varios terremotos en una pared de Lima. Ese día, los hermanos Ramos Mariños y sus sicarios dispararon a mansalva contra el desfile de peregrinos, del que pensaban que iba a participar Macros.

Sin embargo, el capo narco no había asistido y sus ex socios terminaron acribillando a 13 personas, cinco de las cuales murieron, entre ellas, un bebé. Ruti se entregó cuatro meses después y fue condenado a 18 años de prisión. En abril de 2006, Meteoro fue ametrallado. Fue el final de la guerra.

Con el tiempo Marcos se convirtió en al jefe supremo de la villa 1-11-14. Según la reciente denuncia de Jorge Rodríguez, instaló 10 laboratorios de clorhidrato de cocaína de máxima pureza, que son custodiados por 300 hombres armados. En la organización trabaja toda su familia: esposa, suegra, hermanos, primos, sobrinos, termina su información la web argentina.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
824
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.