Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javierfloresletelier escriba una noticia?

Textos poéticos de la nueva integrante de Río Negro, Isabel Guerrero . Arte fotográfico de Cristóbal Castro

27/01/2015 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

EN OCASIONES

Suele sentir su tocar sangrando a pulso.

Suele amanecer con voz añeja, irritando las amapolas.

Suele estremecerse con la presencia de garúa.

Llamarse a sí mismo como yo.

Suele dormirse y despertarse de vez en cuando,

con la luz del televisor y una copa de vino en la mano.

Suele preguntar por su nombre,

por su cara, por su pasado.

Suele morir cada noche al verse amarrado a su desprecio.

Suele ser y desvanecerse

en la pérdida de un sueño que nunca lo cobijó.

METRÓPOLIS (TEXTO EXTRAIDO DE POEMARIO OBSTINADO -2013-)

Santiago huele a palabra

a nieve en invierno

a chimeneas y tubos de escape

a tierra húmeda

a mezcla de sexo

una especie de orégano

de estrella y semáforo

como a flor en adolescencia

y caminos de lluvia y pasto.

Santiago se llena de humo

de oscuridad y tormento

se llena de pájaros en primavera,

mezclándose con las micros

el sudor y el trabajo

con las lágrimas y el cansancio.

Santiago huele a smog

a infancia

a golpe de paco

a limosna, a feria y a mall,

huele a alcantarilla

una mezcla de químico barato

de alquitrán y cebolla

a una especie de animal descompuesto

como un espejo de excremento

y droga falsa.

Santiago se manifiesta errático

como dando vuelta en círculo

como devolviéndose sin nado

como escalando a un cielo blanco.

Santiago huele a virgen

a puta, a circo y a borracho,

huele a infancia, a desconfianza

a latido negro y a paso,

huele a melodía

a calle vieja, a indigente y perro vago

a azufre, a porro y a encanto

a una mezcla de zapato viejo e hijo huacho.

Porque Santiago

guarda un montón de aromas

intermitentes, espesos

vulgares y dionisiacos,

refugiados en cada esquina

integrados en cada ángulo,

esconde olores intensos

tomados de algunos recuerdos,

alberga olores pesadillas

aromas a cementerio.

Porque Santiago huele a todo

o tal vez a nada

quizás a miseria o a iglesia

quizás a perdón o esperanza.

Porque esta ciudad tiene

olores frescos, olores poesía

olores a rezo y a lejanía.

Si!, porque Santiago huele a todo eso

o quizás a mucho más o a mucho menos

lo cierto es que de vez en cuando

esta ciudad me da miedo

y es que es tan grande y tan indecisa,

tan extravagante y divertida

que quizás conviene cerrar la boca

y comenzar a sentirla.

IDEAS A PEDIDO

El robot del ciudadano contemporáneo ejecuta una idea construida a pedido. Su primera valoración la coloca en la inmediatez de la práctica, por sobre la meditación de la acción. Se le ha ordenado que sea un esclavo y contribuya al sistema. En pocos días se vuelve mejor y lo ascienden. Dentro de los beneficios otorgados se le instruye en las funciones del computador y se le da una tarjeta de crédito. Su segunda valoración la coloca en la inmediatez de la comodidad, por sobre la meditación de la orden. Se le ha ordenado que sienta miedo y contribuya al sistema. En pocas semanas se vuelve mejor y lo ascienden.

Dentro de los beneficios logrados se le da la posibilidad de adquirir una novia, un transporte y una casa ideal, a cambio debe ejecutar infinitas ideas a pedido. Su tercera valoración la coloca en la inmediatez del pedido por sobre la idea. Esto provoca un error. Se le ha ordenado que contribuya al sistema, pagando con horas extras a modo de compensación. En pocos meses se agota. Su cuarta valoración la coloca sobre la inmediatez de la idea, por sobre el pedido. Se le ha ordenado que no piense y que contribuya al sistema. En pocos días lo descienden. Su quinta valoración la coloca sobre la contribución de la idea, por sobre la inmediatez del sistema. Al cabo de unas horas lo despiden.

El robot del ciudadano contemporáneo ya no hace ideas a pedido. El sistema ha determinado no establecer valoraciones sobre la ejecución. Al cabo de unos días se descontinúa la producción. Ahora las ideas se venden por catálogo.

Sobre la autora

Isabel Guerrero ?escritora -gestora y editora en Editorial E-Lit. Profesora de Castellano y Filosofía. Nacida en Rancagua, Chile. Publica Poemario obstinado en el 2013 por Editorial E-Lit. Edita, diseña y diagrama mensualmente Boletín literario Mal de ojo durante los años 2013-2014. Participa en el II Encuentro Internacional de escritores en Facatativa-Colombia (2013) y en el VIII Encuentro Universal de escritores Vuelven los comuneros ? Socorro, Santander- Colombia (2014).

Espacio personal

http://issabelguerrero.blog.com

http://issabelguerrero.wordpress.com


Sobre esta noticia

Autor:
Javierfloresletelier (196 noticias)
Fuente:
revistalairademorfeo.net
Visitas:
2450
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.