¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Cuántos tipos de abejas hay?
En efecto, si bien todas las abejas cumplen importantes funciones en el proceso de polinización de las plantas, no todas las abejas producen miel. De hecho, existen aproximadamente, 20.000 especies de abejas en el mundo y entre todas ellas, sólo las especies Apis mellifera y las abejas sin aguijón producen miel.
Lo cierto es que según su comportamiento, las abejas pueden ser solitarias, sociales o parásitas. Las solitarias, aproximadamente el 90% de las especies, no forman colonias, ni producen miel. Por el contrario, las abejas sociales forman colonias y se diferencian en castas, mientras que las parásitas, en general son solitarias y cuando son sociales, parasitan con sus huevos los nidos de otras abejas.
¿Cuántos tipos de abejas existen en una colmena?Ahora bien, ¿qué tipos de abejas se utilizan en la apicultura? Sin duda, las abejas que existen en una colmena son sociales y existen 3 tipos, según la labor que desempeñan en la misma, a saber: reinas, obreras y zánganos.
Son especies de abejas sociales, los abejorros, las abejas sin aguijón o melíponas y las del género Apis o abejas melíferas. En cuanto a las abejas sin aguijón, no sólo no pican, sino que además, son muy buenas productoras de miel.
¿Qué abejas producen miel?Como te anticipé, sólo un pequeño porcentaje de las abejas producen miel, específicamente, las que pertenecen a la especie Apis melífera y las abejas sin aguijón o melíponas.
Abejas melíforasLas abejas melíferas, Apis melíferas, son las abejas conocidas popularmente como productoras de miel. No obstante, dentro del género Apis, existen muchas especies que se distribuyen en dos grupos, de acuerdo a como construyen sus panales.
A diferencia de las que los construyen al aire libre sobre las ramas de las plantas o adheridos a los acantilados rocosos, las que los construyen en los huecos son las que se utilizan habitualmente, en la construcción de colmenas para la producción de miel. De hecho, dentro del género Apis, las especies Apis melífera y Apis cerana, son las que se emplean en la apicultura tradicional.
Abejas melíponasPor su parte, las abejas melíponas pertenecen a la misma familia Apidae que las melíferas, pero a otra tribu, la Meliponini. Los meliponinos, conocidos popularmente como abejas sin aguijón, son abejas sociales que viven en colmenas permanentes. En cualquier caso, las abejas melíponas también producen miel. No sólo miel, sino también cera y propóleo, además de almacenar polen.
De todos modos, la miel producida por las abejas sin aguijón es muy diferente a la de las Apis melíferas. En principio es mucho más fluída, no cristaliza y fermenta más rápido. Es muy valorada por sus componentes y se emplea fundamentalmente, con fines medicinales.
Otros productos de las abejasEn cualquier caso, las abejas no sólo producen miel, sino también otros productos relacionados, que tienen excelentes propiedades y aportan innumerables beneficios al organismo. ¿Te gustaría conocerlos. Pues bien, a continuación, encontrarás más información sobre los mismos.