¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?
La meditación ayudara a formar tu carácter y mejorar otros hábitos, a ser más pacífico, más centrado, menos preocupado por la incomodidad, tener más capacidad de apreciación y ser más atento en tu vida.
Cuando comiences a meditar, puedes experimentar una mezcla entre esperar que algo suceda y tener tu mente repleta de pensamientos; La práctica de la meditación puede ser una tarea algo desalentadora y un poco frustrante, e incluso puede sentirse abrumadora al principio. Es por eso que recompilamos esta serie de tips para ayudarte a entrar en este maravilloso ambiente y para comenzar a implementar esta práctica sagrada más regularmente en tu vida diaria.
Siéntate por sólo dos minutos Esto suena ridículamente fácil, sólo meditar durante dos minutos. Pero es perfecto. Comienza con sólo dos minutos al día durante toda una semana. Si eso va bien, aumenta por otros dos minutos y haz eso por otra semana. Si te sientes cómodo, aumenta pocos minutos cada vez y sin darte cuenta estarás meditando durante 10 minutos al día en el segundo mes, ¡lo cual es increíble! Pero al principio debes hacerlo paso a paso y sin desesperarte.
Elige un momento cómodo
La meditación es prácticamente tiempo de relajación, por lo que debe hacerse totalmente a tu conveniencia y comodidad. Elige un momento en el que sepas que es poco probable que te puedan llegar a molestar y seas libre para relajarte y disfrutar. Las horas de salida y puesta del sol, mientras que las transiciones de la naturaleza entre el día y la noche, también son ideales para la práctica.
Establece tu objetivo antes de comenzarSi tienes un problema específico o una decisión que necesitas tomar y tienes problemas para encontrar esa respuesta que tanto buscas, trata de establecer tu intención para lo que te gustaría recibir durante la meditación. No esperes obtener una respuesta clara en la forma de tu propia voz, solo presta atención a cualquier sentimiento que puedas sentir o señales que puedan llegar después de la meditación. A veces, la mejor manera de resolver un problema es dejar de pensar en ello y dejar que la respuesta llegue a ti mismo.
Deja las expectativas a un lado Los beneficios que recibirás de la meditación se manifestaran en diferentes maneras. Puedes percibir mensajes durante tu práctica o incluso más tarde en el día, también puedes tener visiones y hasta una experiencia más allá de lo físico. Normalmente al principio sentirás la cabeza mucho más clara luego de las sesiones de meditación, lo cual ayudara a reducir el estrés y traer un poco de paz a tu vida. No pongas demasiada atención en lo que otros dicen haber experimentado, enfócate en ti mismo y recuerda que estás haciendo esto solo por ti. No es una competición, también recuerda que no hay una manera correcta o incorrecta de meditar.
No pienses en el cómo, simplemente hazlo
La mayoría de las personas se preocupan por dónde sentarse, cómo sentarse, qué cojín utilizar... todo esto es bueno para tener en cuenta, pero no es tan importante para empezar. Comienza simplemente sentándote en una silla, en un sofá o en tu cama. Si te sientes cómodo en el suelo, siéntate con las piernas cruzadas. Al principio, de todos modos, es solo por dos minutos, así que simplemente siéntate. Más tarde, puedes preocuparte por mejorar tu comodidad, pero al principio no es tan importante, simplemente siéntate en un lugar tranquilo y cómodo.
No te preocupes por dejar la mente totalmente en blanco Mucha gente piensa que la meditación sirve principalmente para tratar de limpiar su mente, o de detener todos los pensamientos. Esto a veces puede suceder, pero no es el "objetivo" de la meditación. Es normal que tengas pensamientos, todos lo hacemos. Nuestros cerebros son fábricas de pensamientos e ideas, y no podemos simplemente detenerlo. En su lugar, intenta practicar concentrando tu atención y las energías fluirán naturalmente, de esto es lo que se trata la meditación.
Experimenta con diferentes posiciones
Puedes probar la típica posición de "loto", siéntate con las piernas cruzadas con cada pie en el muslo opuesto, puedes sentarte en una silla o con las palmas hacia arriba, como te sientas más cómodo. A medida que lo vayas haciendo, encontrarás una posición que funcione mejor para ti mismo. Las posiciones irán variando a medida que el tiempo de práctica avance, al principio puede resultarte cómodo acostarte, pero con el tiempo puedes tener la sensación de quedarte dormido, si es así intenta con simplemente cambiar la posición.
Experimenta con diferentes técnicas Hay muchísimas maneras diferentes de meditar, existen técnicas de respiración, meditaciones guiadas, meditación trascendental, ritmos binaurales, sonidos de la selva tropical o diversos medio ambientes naturales, entre otros. Experimenta con lo que funcione mejor para ti y lo que te permita entrar en un estado de relajación de forma más efectiva posible. Visualiza la luz que fluye a través de tu cuerpo Más específicamente, si sientes que tienes bloqueado un chakra específico, puedes visualizar la luz blanca que sale del sol y entra en tu cuerpo, esto puede ayudar a liberar dichos bloqueos. Intenta dejar ir cualquier viejo patrón emocional e infúndete con la sensación de la energía solar fluyendo a través de tu cuerpo. Simplemente mantén los ojos en un punto y observa la luz en la habitación que te encuentres. Otro día sólo concéntrate y pon toda tu atención en los sonidos. En otra ocasión trata de notar toda la energía que hay a tu alrededor (incluyendo la luz y los sonidos juntos).
Procura mantener tu estomago relativamente vacío
Un buen momento para meditar en casa (o en la oficina) es antes de tener una comida. Después de la comida, puedes tener la sensación de quedarte dormido mientras meditas. Sin embargo, no te obligues a meditar cuando tienes mucha hambre. Encontrarás que es difícil debido a las molestias estomacales que puede provocarte el hambre o puedes incluso seguir pensando en la comida todo el tiempo. En este caso, puedes meditar después de dos horas después de haber comido.
Si realmente lo necesitas, puedes ingerir algún alimento 20 minutos antes de practicar la meditación, como alguna banana de tamaño mediano o un té con limón.
Cuenta tus respiraciones
Presta mucha atención a tus respiraciones. Simplemente enfócate en tu aliento a medida que el aire entre y síguelo a través de tu nariz durante todo el camino hasta tus pulmones. Trata de contar "uno" mientras tomas la primera respiración, luego "dos" mientras exhalas. Repite esto hasta llegar a 10, y luego comienza de nuevo.
La práctica hace la perfección, tomate un tiempo para meditar a diario.
Cuando comienzas por primera vez, es importante hacerlo de forma constante, puede que no notes los beneficios de inmediato, pero cuanto más practiques, más fácil resultara tranquilizar tu mente y entrar en un estado de relajación y permitirte ver las cosas más claramente. Incluso por sólo 5 minutos al día, estarás siguiendo un buen camino en esta maravillosa práctica.
Sonríe cuando termines.
Cuando termines tu rutina de meditación, sonríe. Agradece haberte dado este tiempo para ti mismo, donde te tomaste el tiempo para conocerte y hacerte amigo contigo mismo. Valora tu compromiso, estos serán los minutos más increíbles y relajantes de tu vida. La meditación no siempre es fácil. Pero tiene beneficios realmente sorprendentes, puedes comenzar hoy y continuar por el re