Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?

Tips para sobrevivir tu primera clase de Yoga

11/01/2017 15:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A pesar de intimidar a muchos principiantes, el yoga es una manera increíble de nutrir tu mente, cuerpo y espíritu.

Puede ayudarte a conquistar tus miedos y a superar tu ego, probablemente las mismas cosas que te están impidiendo probarlo.

Cuando eres nuevo, el ambiente en un estudio de yoga se puede sentir intimidante. Cada estudio y profesor tiene su propio enfoque. Algunos te gustaran, otros no. Pregúntales a tus amigos por recomendaciones o busca en internet. Muchos estudios ofrecen una clase introductoria de cortesía o algún tipo de trato para que sea posible intentarlo sin demasiado compromiso. Si no te sientes cómodo con tu primera clase, intenta un lugar diferente.

En cuanto a las clases, ten en cuenta los detalles. Las clases de yoga vienen en todas las formas y tamaños, desde los lentos y relajantes tipos de yin hasta las clases más dinámicas.

Encuentra algo que coincida con lo que estás buscando, y prueba algunos estilos diferentes para encontrar el que se ajuste a tus necesidades.

Estos 15 tips te ayudarán a sentirte más seguro, cómodo, y preparado al entrar a una clase por primera vez. A continuación te brindamos los siguientes consejos para sobrevivir tu primera clase de yoga.

  1. No tomes clases con el estómago lleno: Tratar de hacer yoga justo después de la comida dificultara su práctica. Para que tu cuerpo se adapte a todas las posiciones del yoga, tu estomago no puede estar en proceso de digerir algo pesado. Kristin McGee, profesora de yoga, sugiere comer una hora antes de la práctica, Pero si no puedes y estas muriendo de hambre, sugiere ingerir un plátano 20 minutos de la clase.
  2. Llega temprano: Dirígete al estudio por lo menos 10 minutos antes de la clase programada en caso de que haya algún papeleo para completar o si quieres consultar alguna duda acerca de las clases para principiantes. Llegar temprano también te dará la oportunidad de poder elegir una buena ubicación y tal vez incluso poder conversar con el profesor. ¡Asegúrate de decir que es tu primera vez!
  3. Aprovecha todos los elementos: Asegúrate de que el estudio ofrezca alfombrillas de yoga para alquilar si todavía no has comprado la tuya. Luego, utiliza los accesorios que tengas a tu alcance. La correa, la manta y el bloque proporcionan una cierta ayuda para los principiantes que intentan lograr llegar a diferentes posiciones. Las correas y los bloques te ayudaran a poder girar más fácilmente tu cuerpo, mientras que la manta hará que todas tus posturas sentadas (más la relajación final) sean aún más agradables.
  4. Puede haber cantos: Dependiendo del lugar donde tomes las clases de yoga, puede haber cantos sagrados al principio o al final de estas. Si no te sientes cómodo con esto, nadie te presionara para participar. Simplemente relájate, respira y mantén te mente relajada. Si quieres intentarlo, haz tu mejor esfuerzo para seguir la fluidez, pero nadie se dará cuenta si tienes algunas dificultades.
  5. No hay necesidad de calcetines o guantes: Los calcetines y los guantes para yoga se ponen en el mercado para los principiantes, no te sientas en necesidad de invertir en ninguno de estos accesorios. Te proporcionaran una falsa sensación de seguridad, algo que con la práctica constante lograrás naturalmente.
  6. Libera la tensión: Apretar los dedos de las manos, los pies o incluso tensionar la mandíbula es muy común cuando comienzas. Cuanto más relajes tu cuerpo, más fácil será alcanzar las posiciones. Dejar tu cuerpo fluir naturalmente y llevar ropa cómoda mejorara tu experiencia y te ayudara a mantener las poses durante más tiempo.
  7. La respiración lo es todo: Presta atención a como está tu respiración al inicio de la clase y como es más profunda y relajada al final de esta. Si te cuesta concentrarte, respira y exhala más profundamente. Es la mejor forma de calmar tu mente y seguir dejando que las energías fluyan.
  8. La postura del niño siempre es una opción: Pueden haber yoguis de todos los niveles practicando en clase, así que si hay alguna pose que no entiendas o no te sientas listo para intentarla, no tengas miedo de emplear la pose del niño. Esta postura es siempre una buena opción si pierdes la fluidez con tu respiración durante la clase. Te ayudara a entrar en estado zen y sintonizar con las necesidades de tu cuerpo.
  9. Confía en el profesor: Puede ser difícil moverte al ritmo de tu profesor. Independientemente de que sientas que va demasiado rápido o demasiado lento, confía en sus movimientos y haz todo lo posible para seguirle los pasos junto al resto de la clase. Con algunos profesores te sentirás más cómodos que con otros. No hay nada malo en decirle a tu instructor que no está funcionando para ti.
  10. De vuelta al principio: En algunos meses, podrás llegar a realizar cómodamente cualquier posición posible, pero mantén tu mente en modo principiante. La idea de una "mente principiante" significa dirigirse a las clases sin ideas premeditadas acerca de lo que uno puede o no puede lograr. Mantener esta actitud positiva y dejar las expectativas del otro lado de la puerta dará lugar a una mejor experiencia.
  11. Reconoce que intentar algo nuevo es aterrador: Está bien estar un poco nervioso. Intentar algo nuevo puede ser intimidante, especialmente cuando parece que todos los demás son profesionales. Recuerda: todos tuvieron su primera clase de yoga alguna vez. Reconoce tu miedo, pero no dejes que te detenga. Inscríbete y toma la primera clase, esa es la parte más difícil.
  12. Prepárate y adelante: La mayoría de los estudios alquilaran alfombrillas y toallas, por lo que no hay necesidad de invertir en tu propio equipo si solo deseas probar la experiencia. Vístete con algo ligero y cómodo. No te preocupes acerca de la combinación de ropa, asegúrate de poder moverte libremente con lo que llevas. No te pongas perfume ni nada con olores fuertes. Bebe mucha agua antes de la clase, (incluyendo el día anterior) especialmente si estas tomando clases de hot yoga.
  13. Mantén la mente abierta: Muchas clases incluirán ejercicios de respiración, algunos "om" y el canto del mantra al principio o el final de la clase. La primera vez que oyes a un grupo de personas entonar un canto sagrado, puede resultar un poco sorprendente. No necesitas participar en los cánticos si no los conoces o no te sientes del todo cómodo, simplemente guarda silencio y escucha relajadamente.
  14. 14. ¡Namaste!: Las clases a menudo se cierran con un saludo "Namaste". Tomate un momento después de la clase para volver lentamente en ti mismo, recolecta y devuelve los accesorios que usaste (bloques, correas, etc.), limpia tu alfombra y devuélvela al área correspondiente.
  15. Escucha y enfócate en ti mismo: Muchas personas practicantes de yoga se sienten intimidadas porque temen que los que los rodean las juzguen. Practicar yoga se trata de centrar tus esfuerzos en ti mismo. La verdad es que la gente que te rodea está preocupara por sus propias poses y apenas podrán notar a sus compañeros. Intenta apagar tu mente y solo escucha. Escucha a tu profesor y trata de seguir sus consejos y sugerencias. No pienses, solo inténtalo.


Sobre esta noticia

Autor:
Fatimaluz (127 noticias)
Fuente:
yogaparaprincipiantesonline.com
Visitas:
795
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.